Con la llegada del invierno, las personas que conviven con artritis reumatoide deben enfrentar un desafío adicional: el aumento del dolor y la rigidez en las articulaciones provocado por las bajas temperaturas. Aunque el frío no acelera la progresión de esta enfermedad autoinmune, sí influye en el malestar físico y en la limitación de la movilidad diaria.
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que genera inflamación persistente, dolor y daños articulares. También puede afectar órganos internos si no se trata adecuadamente. Para sobrellevar el invierno, especialistas paraguayos en reumatología resaltan la importancia de prevenir complicaciones mediante cuidados específicos.
Ver esta publicación en Instagram
“El frío contrae los vasos sanguíneos y eleva la sensibilidad al dolor en las articulaciones”, explicó el Dr. Rodrigo Acosta, miembro de la Sociedad Paraguaya de Reumatología. Por eso, recomendó mantener un seguimiento médico regular y adoptar medidas preventivas como parte del tratamiento integral.
El Dr. Ernesto Paredes, referente en reumatología y exjefe del Hospital Central del IPS, destacó que proteger el cuerpo del frío es esencial. “Ropa térmica, guantes, medias gruesas y bufandas pueden ayudar a conservar el calor y favorecer la circulación”, indicó. Además, sugirió realizar ejercicios suaves como caminatas bajo techo, que no solo mejoran la movilidad, sino que también reducen el riesgo de caídas que pueden derivar en fracturas.
La alimentación equilibrada, una adecuada hidratación y el cumplimiento estricto de las indicaciones médicas son otras claves para mantener una buena calidad de vida durante el invierno. “La constancia en los hábitos es más efectiva que cualquier improvisación ante el dolor”, aseguró Paredes.
Unite a nuestro canal de Facebook
En este contexto, la Asociación Guerreros de la Artritis (AGA) invita a una jornada especial que se realizará el 21 de junio, dirigida a pacientes y familiares. El evento buscará brindar información actualizada sobre el manejo de la enfermedad, además de generar un espacio de contención, diálogo y acompañamiento.
Con la participación de profesionales de la salud, el encuentro será una oportunidad para compartir experiencias y conocer estrategias efectivas para afrontar los días fríos con fortaleza física y emocional. Iniciativas como esta destacan la importancia del apoyo comunitario y la educación continua en el tratamiento de enfermedades crónicas como la artritis reumatoide.
Fuente: RDN