El proyecto “Festival Japuka” iniciará una serie de presentaciones gratuitas en escuelas de escasos recursos de Ciudad del Este y zonas cercanas, con el objetivo de acercar el arte circense a niños en contextos vulnerables. La propuesta fue impulsada por un colectivo de artistas independientes y financiada por la Secretaría Nacional de Cultura a través del programa Creadores del Arte.
Japuka nace como una iniciativa sin fines de lucro que busca democratizar el acceso al arte en comunidades con baja oferta cultural. Su formato se inspira en el circo tradicional, combinando acrobacias, teatro y espectáculos con fuego, y apunta a fortalecer el tejido social desde una perspectiva lúdica y participativa.
Cristian Benítez, uno de los responsables del proyecto, explicó que el festival no solo ofrece entretenimiento, sino también experiencias de aprendizaje y reflexión artística. “Queremos que los niños tengan contacto con disciplinas escénicas que muchas veces no están disponibles en su entorno escolar ni comunitario”, señaló.
A partir del 10 de julio, Japuka visitará cuatro instituciones educativas con funciones dirigidas al público escolar. La clausura se realizará el 13 de julio en la Plaza de la Libertad, en Presidente Franco, con una muestra abierta para toda la comunidad. En total, seis compañías participarán del evento, algunas locales de Ciudad del Este y otras provenientes de Asunción, Brasil, Argentina y Uruguay.
Unite a nuestro canal de Facebook
La propuesta ya recorrió anteriormente barrios populares, comunidades indígenas y espacios públicos del interior del país, promoviendo la descentralización de la oferta cultural y la participación sin barreras económicas. Con esta edición, el festival busca consolidar su presencia en Alto Paraná.
El equipo organizador reiteró que el acceso es completamente gratuito y que las escuelas interesadas en futuras ediciones pueden sumarse a la red de contacto del colectivo Japuka. La programación completa estará disponible en sus redes sociales.
Fuente: ABC Color