El amanecer de este sábado 14 de junio fue marcado por un clima fresco y nublado, con temperaturas mínimas que oscilaron entre 13 y 23 °C. Se prevé que hacia la tarde las máximas no superen los 27 °C, en un ambiente inestable que continuará afectando a gran parte del territorio nacional.
Desde la noche del viernes se han registrado precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas en diversos puntos del país. El fenómeno ha persistido durante la madrugada de hoy, generando acumulados de lluvias considerables y ráfagas de viento de moderada intensidad.
De acuerdo con el último boletín emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología, se mantiene vigente un aviso meteorológico que advierte sobre la alta probabilidad de fenómenos severos de forma puntual. El documento detalla que las lluvias seguirán afectando principalmente a la región Oriental y al bajo Chaco.
➡️Actualizado
✅Pronóstico a nivel país.
✅Pronóstico extendido para Asunción y Gran Asunción.
Enlace: https://t.co/01uGD3qMjt
Fecha: 14/06/2025
Hora: 05:30 h.
.
.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente actualizado: https://t.co/XhID8AvzHm pic.twitter.com/MxCo4iBd80— Dirección de Meteorología e Hidrología – DMH (@DMH_paraguay) June 14, 2025
Las áreas más comprometidas incluyen los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Ñeembucú, oeste de Caaguazú, noreste de Presidente Hayes y sureste de Alto Paraguay. En estas zonas no se descarta la eventual caída de granizos.
Unite a nuestro canal de Facebook
Se ha recomendado a la ciudadanía el monitoreo constante de los avisos actualizados a través de los canales oficiales, ya que los núcleos de tormentas continúan en desarrollo y podrían intensificarse rápidamente.
A partir de la madrugada del domingo 15, se estima que las lluvias se concentren en el norte del país, con tendencia a una leve mejoría en el resto del territorio. Sin embargo, la humedad residual y la inestabilidad podrían propiciar nuevas lluvias y tormentas entre el lunes 16 y el miércoles 18.
Fuente: DMH