Este domingo, como cada tercer domingo de junio, se celebra en el país el Día del Padre, una jornada que busca reconocer la influencia, el amor y la responsabilidad de los hombres que han asumido un papel activo en la crianza de sus hijos y en la construcción de los valores familiares.
En el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), existen cerca de 959.188 padres, de los cuales un 61,9 % reside en zonas urbanas y un 38,1 % en áreas rurales. Más allá de los números, la fecha invita a reflexionar sobre la importancia del acompañamiento paterno en el desarrollo emocional y social de los hijos.
Hoy celebramos a los padres que construyen futuro con cada paso.
A los que acompañan, enseñan y cuidan.
Desde el MOPC, homenajeamos a todos los papás que, con su trabajo y amor, hacen grande al Paraguay.
¡Feliz Día del Padre! pic.twitter.com/8kL6YmJzQI
— MOPC Paraguay (@mopcparaguay) June 15, 2025
El Día del Padre no solo es una oportunidad para los regalos y los saludos afectuosos, sino también un espacio para valorar el compromiso diario de miles de padres en la educación, el ejemplo, y el sostén familiar. Las políticas públicas que fortalecen la figura paterna, a su vez, generan impactos positivos en toda la comunidad.
Un origen con historia
La idea de celebrar a los padres surgió en 1909 en Estados Unidos, de la mano de Sonora Smart Dodd, quien quiso homenajear a su padre, William Smart, un veterano de guerra que crio solo a sus hijos tras la muerte de su esposa. Su propuesta ganó adhesión y fue tomando fuerza a nivel nacional.
Unite a nuestro canal de Facebook
No fue hasta 1966 cuando el presidente Lyndon B. Johnson firmó una resolución que estableció oficialmente al tercer domingo de junio como la fecha conmemorativa. Esta tradición fue adoptada por varios países, incluido Paraguay, mientras que otros como Brasil, Uruguay, Bolivia y algunas provincias argentinas, eligieron fechas distintas.
En este día especial, padres de todas las edades reciben el cariño de sus hijos e hijas, recordando que su presencia constante, su guía y su apoyo son pilares fundamentales en la vida familiar. Más que un festejo, es un reconocimiento a su compromiso y su amor incondicional.
Fuente: El Nacional