En plena escalada entre Israel e Irán, el presidente estadounidense Donald Trump avivó las tensiones regionales con un mensaje contundente en su red Truth Social. Aseguró que Estados Unidos tiene ubicado al líder supremo iraní, Alí Khamenei, y lo describió como un “objetivo fácil”, aunque aclaró que, por ahora, no ordenará su eliminación.
“Está a salvo allí — no vamos a eliminarlo, al menos por ahora”, escribió, subrayando que la paciencia de Washington “se está agotando” tras los recientes ataques con misiles dirigidos a civiles y tropas norteamericanas en la región.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 17, 2025
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 17, 2025
Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de fuerte inestabilidad, tras una ofensiva aérea israelí de gran escala en Irán, que dejó múltiples instalaciones militares y nucleares dañadas. En represalia, Teherán lanzó una oleada de misiles y drones, alimentando el temor de una confrontación abierta de mayores proporciones.
Trump, quien interrumpió su participación en la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington, insistió desde el Air Force One en que no busca una tregua temporal. “Estamos buscando algo mejor que un alto el fuego”, dijo, apuntando a una rendición incondicional del régimen iraní como única salida al conflicto.
En sus publicaciones, el mandatario también destacó el control aéreo de EE.UU. sobre Irán, afirmando que las defensas iraníes son inferiores frente a la tecnología estadounidense. Reiteró su negativa a dialogar con Teherán: “No me he acercado a Irán para conversaciones de paz. Si quieren hablar, saben cómo dar conmigo”.
Unite a nuestro canal de Facebook
El mensaje fue interpretado como una señal de máxima presión hacia Irán y un respaldo explícito a la línea dura israelí, que lidera los ataques. Mientras la Casa Blanca no confirma movimientos militares concretos, Trump adelantó que cualquier nuevo ataque contra tropas o bases estadounidenses será respondido “con dureza”.
El líder republicano también aprovechó para criticar el fallido acercamiento diplomático con Irán en administraciones anteriores, aludiendo al acuerdo nuclear que él mismo desechó. Según dijo, si Teherán hubiera aceptado las condiciones entonces ofrecidas, “se habrían salvado muchas vidas”.
Fuente: Infobae