Política

Peña exhibe fisuras en su Gabinete y lanza ultimátum

Santiago Peña sorprendió con mensaje al Consejo de Ministros pidiendo mayor esfuerzo y sugiriendo paso al costado para quienes no den abasto.

Santiago Peña se reunió con sus ministros en el Palacio de López y les pidió priorizar a sectores vulnerables. Foto: Gentileza.

Santiago Peña sorprendió durante la reunión del Consejo de Ministros este martes en Mburuvicha Róga con un mensaje que generó expectativa sobre la estabilidad de su equipo de gobierno. El presidente paraguayo pidió a sus colaboradores que evalúen su capacidad de continuar en sus cargos y sugirió que aquellos que no estén en condiciones den un paso al costado.

La declaración del mandatario llegó mientras los ministros rendían cuentas sobre los avances en sus respectivas carteras. Peña expresó preocupación porque los resultados macroeconómicos positivos que expusieron no se reflejen en todos los sectores de la sociedad, especialmente entre los más vulnerables.

Más allá del camino transitado, estamos lejos de sentirnos satisfechos. Tenemos un largo camino por delante, declaró el presidente. Subrayó que la gestión requiere enorme convicción, determinación y fuerza de voluntad ante las adversidades constantes que enfrenta el gobierno.

Peña reconoce cuestionamientos a su política exterior

El mandatario abordó las críticas que recibe su agenda internacional, centrada en fortalecer relaciones con Estados Unidos, Israel y Taiwán. Reconoció que esta política sigue siendo muy cuestionada a nivel local y solicitó a su equipo explicar mejor los beneficios a la ciudadanía.

Es nuestra responsabilidad transmitir a la ciudadanía el impacto que tiene esta apertura en nuevos mercados, el aumento de empleo y las inversiones”, indicó Peña. El presidente defendió que la apertura de mercados constituye una prioridad estratégica para el desarrollo económico del país.

Los ejes de la política exterior paraguaya se definen a partir de las relaciones con estas tres naciones, lo que ha generado debates en sectores políticos y académicos sobre la diversificación de alianzas internacionales del país.

Economía presenta avances en inversiones y proyectos estratégicos

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, presentó cifras que muestran un incremento de 94 millones de dólares en inversiones respecto al año anterior. Estos recursos se destinaron principalmente al Ministerio de Obras Públicas y la adquisición de radares para defensa nacional.

Unite a nuestro canal de Facebook

Valdovinos destacó dos objetivos estratégicos del gobierno en materia económica internacional. El primero es la implementación del Programa País tras obtener el grado de inversión, y el segundo, alcanzar la membresía plena en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Estos son los dos clubes que todos los países quieren estar y estamos por muy buen camino, aseguró el ministro. La expectativa oficial es convertirse en miembro pleno de la OCDE en un plazo de tres años, lo que representaría un hito histórico para Paraguay en su inserción económica internacional.

Fuente: Última Hora