Nacionales

Alejandro Domínguez es denunciado ante la FIFA por recibir USD 23 millones sin justificar

Presidente de Conmebol enfrenta nueva denuncia por cuenta bancaria en Dubái que recibió USD 23 millones sin contraprestaciones verificables de empresas sancionadas en Qatar.

Alejandro Domínguez con traje azul y corbata, con un distintivo de FIFA en la solapa, sentado en una conferencia o evento con una audiencia de fondo. Otros asistentes, también con trajes, están sentados a su alrededor, y una persona con vestimenta tradicional árabe está a su lado.
Foto: X @agdws

Una nueva denuncia anónima presentada ante el Comité de Ética de la FIFA apunta directamente contra Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y vicepresidente del organismo mundial. Según la publicación de Pedro Lacour para elDiarioAr, el dirigente paraguayo figura como único autorizado de una cuenta bancaria en Dubái que habría recibido más de 23 millones de dólares sin contraprestaciones verificables.

La presentación, a la que accedió en exclusiva el medio argentino, revela que Domínguez aparece como responsable de una cuenta registrada a nombre de Capital Heritage Limited. Los fondos provienen de compañías con antecedentes de sanciones en Qatar, lo que genera serias alertas sobre posibles irregularidades en el manejo financiero del máximo dirigente del fútbol sudamericano.

Estructura financiera bajo sospecha

La cuenta bancaria fue abierta en septiembre de 2022 en Standard Chartered Bank de Dubái, apenas tres meses antes del inicio del Mundial de Qatar. Este timing no es casual, según argumenta la denuncia, considerando el contexto de negociaciones institucionales entre Conmebol y los organizadores del torneo mundial.

Los registros financieros muestran ingresos por exactamente 23.481.551 dólares, con un saldo en efectivo de 81.718,61 dólares al último corte disponible. La característica más llamativa de esta cuenta es la ausencia total de egresos, pagos o movimientos de salida, situación que contradice el funcionamiento habitual de una cuenta de inversión activa.

La cuenta a nombre de Alejandro Domínguez fue abierta en septiembre de 2022, apenas tres meses antes del inicio del Mundial de Qatar.

Entre las transferencias más significativas se destacan cuatro millones de dólares desde AIX Investment Group el 6 de marzo de 2025, y 4,5 millones desde Investment Research Group Limited el 16 de enero del mismo año. Otras operaciones incluyen 1,7 millones de AIX Investment Group en noviembre de 2024 y múltiples transferencias desde Al Sama Advertising Company LLC por montos que superan los tres millones de dólares.

Algunas de las transferencias más relevantes que figuran en la denuncia ante la Comisión de Ética de la FIFA.
Empresas sancionadas como remitentes

La investigación de elDiarioAr revela que ninguna de las firmas remitentes aparece como contratista oficial, patrocinadora o socia comercial de Conmebol. Más preocupante aún resulta el hecho de que algunas de estas empresas, particularmente AIX Investment Group, fueron sancionadas por la agencia reguladora financiera de Qatar por irregularidades en sus operaciones.

La denuncia caracteriza a Capital Heritage Limited como una entidad que responde a un esquema típicamente utilizado en estructuras de evasión fiscal y posible lavado de activos. Esta descripción cobra relevancia considerando que Dubái se ha convertido en un centro financiero con regulaciones menos estrictas que otras jurisdicciones internacionales.

El documento presentado ante FIFA argumenta que la vinculación directa entre empresas sancionadas y una cuenta manejada por un alto dirigente del fútbol mundial constituye motivo de extrema preocupación para la integridad del deporte.

Antecedentes de alertas financieras

Esta no constituye la primera denuncia contra Domínguez por presuntas irregularidades financieras. En mayo de 2024, elDiarioAr había publicado el contenido de una presentación anónima previa que mencionaba específicamente vínculos con entidades bancarias en Dubái y Singapur, incluyendo Standard Chartered Bank, Noo Bank y United Overseas Bank.

La nueva denuncia representa una escalada en términos de precisión documental, proporcionando números de cuenta específicos, montos exactos, fechas de transferencias y saldos actualizados. Esta precisión técnica sugiere que los denunciantes tienen acceso a información bancaria detallada y actualizada.

Contexto institucional y político

La presentación de esta denuncia coincide con la reelección unánime de Domínguez como presidente de Conmebol hasta 2031, durante un congreso celebrado en Asunción.

El dirigente paraguayo ha enfrentado múltiples acusaciones a nivel nacional que, aunque no derivaron en procesos judiciales concluyentes, configuran un patrón de alertas sobre su gestión financiera. En 2020, el exarquero José Luis Chilavert lo acusó públicamente de haber recibido una coima de 1,5 millones de dólares en el contexto del escándalo FIFA Gate.

Unite a nuestro canal de Facebook

En abril de 2025, la senadora Celeste Amarilla presentó una denuncia por extorsión contra el dirigente ante el Congreso paraguayo.

Solicitud de apartamiento preventivo

La denuncia presentada ante el Comité de Ética de FIFA no se limita a exponer las irregularidades detectadas, sino que solicita medidas concretas. Específicamente, requiere el apartamiento preventivo de Domínguez de sus funciones y una investigación independiente, exhaustiva y sin interferenciassobre los hechos denunciados.

Unite a nuestro canal de Facebook

El documento argumenta que mantener en funciones a un dirigente con estas alertas financieras compromete la credibilidad de las instituciones rectoras del fútbol mundial y afecta la confianza del público global en que los máximos dirigentes actúan con transparencia, ética y responsabilidad.

La presentación concluye considerando indispensable que se exija la renuncia inmediata de Domínguez y apela a que FIFA actúe con independencia, firmeza y justicia en defensa de la integridad del deporte.

Silencio institucional y falta de respuestas

Hasta el momento de esta publicación, Domínguez no ha sido citado ni investigado formalmente por las autoridades competentes.

Las autoridades de FIFA tampoco se han pronunciado oficialmente sobre la existencia de esta presentación ante su Comité de Ética. El organismo mundial mantiene habitualmente reserva sobre investigaciones en curso, pero la gravedad de las acusaciones y la precisión documental de la denuncia generan expectativas sobre una respuesta institucional.

Patrón de irregularidades sistemáticas

El análisis de elDiarioAr sobre la documentación disponible sugiere que las irregularidades financieras atribuidas a Domínguez no constituyen hechos aislados, sino que forman parte de un patrón más amplio de operaciones opacas en el ámbito del fútbol internacional.

La utilización de jurisdicciones con menor control fiscal, la canalización de fondos a través de empresas pantalla y la ausencia de contraprestaciones verificables por transferencias millonarias configuran un modus operandi que ha sido documentado en otros casos de corrupción deportiva internacional.

Este patrón cobra particular relevancia considerando que Domínguez ocupa posiciones de liderazgo tanto en Conmebol como en FIFA, organismos que manejan presupuestos multimillonarios y toman decisiones que impactan en el desarrollo del fútbol a nivel continental y mundial.

Fuente:  Investigación basada en el trabajo periodístico de elDiarioAr