El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció la recuperación de un inmueble en Ciudad del Este, luego de un litigio judicial que se extendió por más de dos décadas. La propiedad formaba parte del patrimonio institucional y había sido ocupada irregularmente desde 2002 por la empresa Constructora Arq. Guido Ramírez y Asociados S.R.L.
La institución informó que el procedimiento de desahucio fue ejecutado el pasado 13 de junio, logrando la restitución efectiva del inmueble. El predio había sido utilizado por la firma privada durante 22 años, sin que los ingresos generados por su explotación llegaran a las arcas del IPS, según consta en el comunicado oficial emitido por la previsional.
De acuerdo con el informe institucional, la empresa en cuestión habría percibido alquileres por el uso del inmueble, lo que constituye un posible caso de daño patrimonial contra el IPS. La previsional sostiene que durante este extenso periodo no existió ningún vínculo formal que habilitara el uso comercial del bien por parte de terceros.
Leé más: IPS evalúa venta de inmuebles improductivos para mejorar ingresos
Además de recuperar el inmueble, el IPS anunció que presentará una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue la posible comisión de hechos punibles como apropiación indebida y lesión al patrimonio de una entidad pública. La institución pretende identificar a los responsables de la ocupación y del perjuicio económico causado.
Unite a nuestro canal de Facebook
El caso se inscribe dentro de un proceso más amplio de revisión del uso de los bienes patrimoniales del IPS. Desde 2023, la actual administración emprendió una política de recuperación de propiedades ocupadas sin autorización, como parte de una estrategia para fortalecer las finanzas de la institución y garantizar la transparencia en el manejo de sus recursos.
Fuente: ABC Color