Investigación exclusiva de RDN descubrió que la consejera de la Embajada del Paraguay ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Paola Geraldine Silveira Dürrling, fue denunciada ante el Ministerio Público por estafa y presunta falsificación de documentos académicos y otros hechos punibles. La presentación se realizó el 2 de junio de 2025 ante la Unidad Fiscal N.º 11, en Asunción, a cargo del fiscal Óscar Delfino.
La causa penal incluye delitos como alteración de datos, producción de documentos no auténticos, estafa, manipulación de graficaciones técnicas y producción de documentos públicos de contenido falso. Según la denuncia, la funcionaria habría utilizado certificados académicos presuntamente falsos para acceder y mantenerse en funciones diplomáticas.

Los documentos bajo sospecha incluyen títulos de grado y posgrado expedidos entre los años 2002 y 2018. Según el Rectorado de la UNA, su titulo de Economista no figura en los registros. También figuran posgrados: un título de Doctora en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior y un Máster en la misma especialidad, emitidos por la Universidad Complutense de Madrid, que no coinciden con el apostillado hecho aquí. Así como un título de Magíster en Gobierno y Gerencia Pública por la Universidad Americana, que tampoco tiene registros según la Secretaría General de la institución.
Lo grave del caso es que Silveira Dürrling ejerció desde el 2022 como embajadora de facto en Londres, ostentando simultáneamente los cargos de Consejera y Encargada de Negocios. Esta situación se mantuvo hasta abril de 2024, cuando fue designado oficialmente como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario el Dr. Juan Ernesto Snead Amarilla.

El Poder Ejecutivo firmó el Decreto N.º 4066, con fecha 20 de junio de 2025, por el cual se da por terminadas las funciones de Silveira Dürrling en la Embajada paraguaya en Londres. A través de la misma disposición, se la reasigna para prestar funciones en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Asunción, con categoría presupuestaria B84, estas determinaciones igualmente aún no se hacen efectivas y la consejera con posibles títulos mau sigue activa en la diplomacia paraguaya.

Aunque el decreto forma parte de un paquete general de rotaciones diplomáticas, la coincidencia con la denuncia penal genera dudas sobre si su reubicación fue una medida administrativa o una forma de contención política. Según fuentes del entorno diplomático, además de la causa penal, Silveira Dürrling enfrenta un sumario interno.
Unite a nuestro canal de Facebook
La normativa vigente, la Ley N.º 6935/2022, establece que los funcionarios del servicio diplomático y consular están sujetos a rotaciones, pero también prevé sanciones para quienes accedan de forma fraudulenta a cargos públicos. En ese sentido, la validación de títulos académicos figura entre los criterios fundamentales para el escalafón y la permanencia en el cargo.
Actualmente, la diplomática permanece en situación procesal de sospechada. La Fiscalía avanza con diligencias que incluyen pericias documentológicas y eventuales pedidos de informes a las universidades mencionadas. Si se confirma la falsificación, las consecuencias podrían incluir su destitución y un juicio oral por los delitos imputados.
Por RDN