Internacionales

Hamás acepta negociar tregua mientras Gaza sigue bajo fuego

Hamás confirma disposición para negociar un alto el fuego. Israel sigue su ofensiva en Gaza. EE.UU. y mediadores presionan por un cese de hostilidades.

Un niño palestino camina cerca de una escuela de la UNRWA que alberga a personas desplazadas y que fue alcanzada por un ataque israelí nocturno, en la ciudad de Gaza, el 5 de julio de 2025. REUTERS - Dawoud Abu Alkas

El movimiento islamista Hamás anunció este sábado su disposición a iniciar negociaciones inmediatas para implementar una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza. La respuesta positiva fue comunicada a los mediadores internacionales tras consultas internas y con otras facciones palestinas. La propuesta, impulsada por Estados Unidos con apoyo de Egipto y Qatar, contempla una tregua inicial de 60 días.

Durante ese periodo, se prevé la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, así como el inicio de negociaciones para un cese permanente de las hostilidades. Según fuentes cercanas a las conversaciones, Hamás aceptó el plan “en forma y contenido”, aunque planteó objeciones sobre el mecanismo de distribución de ayuda humanitaria y la permanencia de tropas israelíes en el enclave.

Uno de los puntos más sensibles es el papel de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel. Hamás exige que la distribución de ayuda sea gestionada por Naciones Unidas. La tensión aumentó tras un ataque contra un centro de la GHF en Rafah, que dejó heridos a dos cooperantes estadounidenses. El Ministerio del Interior de Gaza pidió a la población evitar estos puntos de distribución por razones de seguridad.

Leé más: ONU denuncia violaciones en Gaza por parte de Israel

Mientras se discute la tregua, los ataques israelíes continúan. Este sábado, al menos 27 personas murieron en bombardeos en distintas zonas de Gaza, incluyendo escuelas y campamentos de desplazados en Khan Younis y Zeitún. La ofensiva israelí ha dejado más de 57.000 muertos desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás.

La situación humanitaria es crítica. La ONU advierte sobre una inminente hambruna, con más de 500.000 personas en condiciones de inseguridad alimentaria extrema. La escasez de agua, medicamentos y refugios agrava la crisis. Organismos internacionales insisten en que la ayuda debe ser canalizada por agencias humanitarias con experiencia en el terreno.

Unite a nuestro canal de Facebook

Desde Israel, aún no hay una respuesta oficial a la aceptación de Hamás. El primer ministro Benjamín Netanyahu tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump la próxima semana en Washington. Trump afirmó que Israel ya aceptó la propuesta de tregua y exhortó a Hamás a sumarse al acuerdo.

Fuente: France 24