Cultura

Paraguay brilla con su música en convocatorias de Ibermúsicas

Ibermúsicas anunció los proyectos seleccionados 2024/2025. Paraguay obtuvo importantes logros en diversas categorías, reafirmando su presencia musical.

Gentileza SNC.

Paraguay continúa consolidando su presencia en la escena musical iberoamericana tras ser uno de los protagonistas de las convocatorias de Ibermúsicas para el período 2024/2025. El programa internacional, que fomenta la creación y circulación de música en la región, seleccionó proyectos paraguayos en varias categorías, destacando el talento y la diversidad cultural del país.

En la categoría de Ayuda a la Circulación de Profesionales de la Música, sobresalen Lizza Bogado con su proyecto “Laboratorio del Alma”, Bianca Orqueda con “Bianca Orqueda ANIYIT”, Che Valle con “Che Valle Gira Colombia 2025” y Chiara D’Odorico con “Diálogos e Igualdad: música paraguaya y europea”. Estas iniciativas buscarán llevar la música paraguaya a nuevos escenarios internacionales.

El Festival Jazz Sudaca también obtuvo apoyo en la categoría de Ayuda a la Programación Musical, con su propuesta “Concierto de Octeta en el Festival Jazz Sudaca V Edición”. Por su parte, la Sociedad Bach del Paraguay fue seleccionada para organizar el “Festival Bach Sudamericano Asunción 2025”, una iniciativa que busca fortalecer la música clásica en la región.

En Ayuda a Artistas e Investigadores para Residencias, el proyecto de Pedro Martínez, “Sonidos Iberoamericanos de Ida y Vuelta”, recibió respaldo, mientras que Norma Ávila fue seleccionada en la categoría de Ayuda a Instituciones para Residencias con su propuesta “Laboratorio de Creación Musical y Conexión con la Cultura Guaraní”.

La categoría de Ayuda a la Especialización y Perfeccionamiento Artístico y Técnico destacó a Alejandra Almada con el proyecto “La música como arte interdisciplinario”, y en Ayuda a Proyectos Virtuales, Nat Mendoza con “KARAKU” y Paty Britez con “Guaraní Purahẽi – Ava Ñe’ẽ, la lengua nativa, con historia y cultura” completan la lista de seleccionados paraguayos.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Ibermúsicas integra a 15 países iberoamericanos y reafirma su compromiso con la música como herramienta de desarrollo cultural y social. Paraguay participa en el programa a través de la Secretaría Nacional de Cultura, en cooperación con instituciones como la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), Autores Paraguayos Asociados (APA) y la Entidad Paraguaya de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE).

Los proyectos seleccionados son una muestra del gran potencial artístico del país y refuerzan la importancia de la música como un puente de conexión cultural en la región iberoamericana.