El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) informó que la tarifa del pasaje de transporte público se mantendrá sin cambios , a pesar del reciente incremento en el precio del combustible. Según el presidente del gremio, César Ruiz Díaz, la diferencia en los costos será absorbida por el subsidio estatal, evitando así un impacto inmediato en los usuarios.
Actualmente, la tarifa vigente establece un costo de G. 2.300 para el servicio convencional y G. 3.400 para el diferencial. No obstante, el cálculo técnico de los pasajes considera un valor superior, que en junio de 2024 fue fijado en G. 4.433 para el servicio convencional y G. 5.531 para el diferencial. La diferencia entre estos valores es cubierta por el Estado a través del subsidio.
«Lo que paga el pasajero es inalterable», sostiene titular de Cetrapam ante reajuste de los precios del combustible
️ «Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio. La última tarifa estudiada es la de junio del 2024», explicó César Ruiz Diaz.
Suscribite a nuestro canal… pic.twitter.com/G98Un8eROE
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 3, 2025
El reciente aumento de hasta G. 350 en el precio del diésel y la nafta generó preocupación en los usuarios del transporte público, quienes temían un ajuste inmediato en la tarifa. Sin embargo, Ruiz Díaz aclaró que la variación del combustible no afecta la estructura tarifaria actual, ya que el ajuste de precios se analiza semestralmente y los cálculos para la tarifa vigente ya habían sido realizados.
Según explicó el representante del sector, cada empresa debe presentar su facturación detallada de combustible a la Comisión Técnica Tarifaria y al Consejo Asesor de Tarifas. Estos organismos determinan si la variación de costos debe ser considerada en la próxima revisión tarifaria.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El análisis para la fijación de tarifas tiene en cuenta diversos factores, entre ellos el kilometraje recorrido, la cantidad de pasajeros transportados y la cotización del dólar. Estos elementos pueden influir en la tarifa de 2025, cuando la suba del combustible podría reflejarse en los cálculos del ajuste semestral.
De momento, el precio del pasaje continuará sin modificaciones y cualquier variación será evaluada en la próxima revisión de tarifas. No obstante, el sector del transporte sigue de cerca la evolución de los costos y su impacto en la sostenibilidad del servicio.
Fuente: Última Hora