Judiciales

Fiscal Emiliano Rolón remite denuncia por chats de Lalo Gomes al JEM

La denuncia sobre los chats de Lalo Gomes, que involucra a jueces y fiscales, fue enviada al JEM para su análisis y posibles sanciones.

Foto: Ministerio Público

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes. En las conversaciones se exponen presuntas maniobras de corrupción dentro del sistema judicial, con la supuesta intervención del diputado Orlando Arévalo, dos fiscales y una jueza.

Según la denuncia presentada por el juez Osmar Legal, los mensajes revelarían un esquema de tráfico de influencias para manipular decisiones dentro del JEM. Entre los implicados figuran las fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López. Debido a que el Ministerio Público no tiene la potestad de destituir a estos funcionarios, la causa fue trasladada al órgano extrapoder encargado de juzgar a jueces y fiscales.

El caso ha generado una fuerte repercusión política. Desde la oposición, la diputada Rocío Vallejo inició la redacción de un libelo acusatorio para solicitar la expulsión de Arévalo del Congreso. Sin embargo, Honor Colorado aún no ha tomado una postura oficial sobre el escándalo, lo que genera críticas dentro del ámbito político.

En su defensa, Arévalo publicó un comunicado donde anunció su pedido de permiso por tiempo indefinido en el JEM. Además, cuestionó al juez Legal, señalando que sus acusaciones responden a intereses ajenos a la justicia. Pese a sus declaraciones, las pruebas de los chats sugieren que habría intervenido para evitar sanciones contra fiscales investigados.

Nota relacionada: Arévalo solicita permiso indefinido en el JEM tras denuncias

Entre los casos más polémicos figura el de Katya Uemura, quien fue señalada por presuntas conexiones con el narcotráfico, y el de Stella Mary Cano, investigada por mal desempeño en la causa Mocipar. A pesar de las denuncias, ambas fueron salvadas de sanciones dentro del JEM.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Mientras tanto, la Contraloría General anunció que retomará la investigación sobre el patrimonio de Arévalo, un proceso que había sido iniciado en 2023 sin avances. Su fortuna de origen desconocido, la contratación de su yerno en el Congreso y su cuestionado título universitario siguen siendo temas de debate en la actual legislatura.

Fuente: Ultima Hora