Nacionales

Chats de Lalo Gomes: Gremio de abogados exige reforma judicial tras escándalo de corrupción

Gremio de abogados demanda reforma del JEM y CM tras escándalo de chats. Presidente del CAP pide investigación exhaustiva del caso.

Foto: Edición ÚH.

El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) emitió un pronunciamiento exigiendo una reforma estructural del sistema judicial paraguayo, tras la revelación de conversaciones comprometedoras del fallecido diputado Eulalio Gomes. Esta solicitud surge como respuesta institucional ante las evidencias de un presunto esquema de corrupción que involucra a diversos actores del ámbito político y judicial.

Jorge Arturo Daniel, presidente del CAP, enfatizó la necesidad de una reforma constitucional que modifique tanto el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) como el Consejo de la Magistratura (CM). El dirigente gremial señaló que la coyuntura actual representa una oportunidad para clarificar aspectos constitucionales relacionados con el Poder Judicial que, hasta el momento, permanecían ambiguos.

La posición del gremio surge tras la difusión de mensajes extraídos del teléfono celular del diputado Gomes, que revelaron presuntas conexiones irregulares entre actores políticos y judiciales. Entre los funcionarios mencionados en estas comunicaciones figuran las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, así como la jueza de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.

Daniel insistió en que este caso no debe limitarse al escándalo mediático, sino que requiere una investigación exhaustiva. Durante una entrevista con Radio Monumental 1080 AM, el presidente del CAP describió el material difundido como alarmante y señaló que el problema es sistémico, involucrando múltiples actores del sistema judicial.

En relación con la situación del expresidente del JEM, Orlando Arévalo, cuya legitimidad para ejercer el cargo fue cuestionada por presuntamente no contar con título de abogado, el titular del gremio mantuvo una posición cautelosa. Si bien reconoció haber mantenido reuniones productivas durante la gestión de Arévalo, subrayó que la validación de títulos académicos corresponde a las instituciones pertinentes.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El presidente del CAP también destacó las deficiencias significativas en el sistema universitario paraguayo, señalándolas como un factor contribuyente a la crisis actual del sistema judicial. Esta observación se suma al conjunto de reformas estructurales que el gremio considera necesarias para fortalecer la institucionalidad del sector.

Fuente: Última Hora