Nacionales

Contraloría investigará bienes de Arévalo y juezas del caso Gomes

La Contraloría examinará la correspondencia de bienes del ex diputado Arévalo y las juezas vinculadas al caso de los chats de Lalo Gomes.

Orlando Arévalo, está bajo la lupa de la Contraloría tras la difusión de chats con Eulalio Lalo Gomes.

La Contraloría General de la República (CGR) emprende una investigación exhaustiva sobre el patrimonio del ex diputado Orlando Arévalo y las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, involucradas en el controversial caso de los chats del fallecido legislador Eulalio Lalo Gomes. Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas, confirmó que el proceso busca verificar la legitimidad de los bienes declarados.

La investigación cobra especial relevancia tras revelarse que Arévalo realizó refacciones en su vivienda por valor de 2.400 millones de guaraníes. El ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados habría denunciado a la constructora para evadir el pago de 400 millones de guaraníes pendientes, según informes de la empresa que asegura haber recibido pagos en efectivo sin emisión de facturas.

Un antecedente significativo es el examen de correspondencia solicitado por Arévalo en 2023, que no fue profundizado por la entidad estatal. La nueva investigación promete ser más exhaustiva, con el compromiso de remitir cualquier irregularidad detectada al Ministerio Público.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Paralelamente, la CGR reveló inconsistencias en el examen patrimonial de Mauro Ruiz Díaz Vallejos, ex director de Inteligencia de la Senad, quien no pudo justificar la adquisición de un vehículo de alta gama y propiedades inmobiliarias. El funcionario, vinculado al caso Tío Rico del operativo A Ultranza PY, registró movimientos por aproximadamente 1.000 millones de guaraníes en un año.

La investigación de Ruiz Díaz Vallejos expuso gastos conocidos por 300 millones de guaraníes, con inconsistencias en la justificación de fondos supuestamente recibidos de la Embajada estadounidense. Torres aclaró que dichos fondos estaban destinados a operativos y no a inversiones personales.

Fuente: Última Hora