Nuevas filtraciones de conversaciones del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gómez exponen una red de protección política en favor del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista). A pesar de los serios cuestionamientos sobre el destino de 500.000 millones de guaraníes de fondos públicos, Rodríguez sigue sin rendir cuentas, mientras los mensajes descubiertos evidencian un respaldo sistemático desde la bancada cartista para blindarlo de cualquier escrutinio.
Las conversaciones, fechadas entre junio y julio de 2024, muestran a Gómez ofreciendo una “defensa firme” a Rodríguez dentro de la bancada de Honor Colorado, especialmente ante las publicaciones periodísticas que cuestionaban su administración. “No vamos a permitir que te toquen a vos como amigo y colorado”, escribió el legislador, dejando en claro la existencia de un pacto de protección política por encima de cualquier control institucional.

Foto: Infografía- ABC
Uno de los mensajes más reveladores, del 11 de junio, muestra a Gómez calificando las investigaciones periodísticas como una “persecución”, argumentando que “la prensa no quiere un país mejor y de oportunidades”. Rodríguez, lejos de responder a los señalamientos, reforzó esta narrativa al afirmar que las denuncias eran un “ataque directo contra el partido”, desviando así la atención sobre el manejo de los recursos municipales.
Los chats también reflejan el tráfico de influencias dentro del círculo político, con Gómez gestionando favores personales, como la remoción de un inmovilizador vehicular. Este tipo de intercambios exhibe la dinámica de poder y favores que marcaba la relación entre ambos funcionarios públicos.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
A medida que avanzan las conversaciones, el tono se endurece en un discurso de resistencia contra el escrutinio mediático. “Fuerza, intendente querido. ¡Nadie nos va a vencer!”, escribió Gómez en un mensaje de respaldo. Rodríguez, por su parte, respondió con una invocación religiosa: “Dios mediante, ¡Él tiene el control!”, reforzando una estrategia de victimización ante las crecientes críticas a su gestión.
La revelación de estos intercambios cobra aún más relevancia considerando que Rodríguez sigue sin aclarar el destino de los 500.000 millones de guaraníes en cuestión. Los mensajes sugieren la existencia de una estructura de protección política diseñada para evitar cualquier intento de fiscalización sobre su administración en la Municipalidad de Asunción.
Fuente: ABC Color