El Palacio de López será sede este lunes de una nueva edición de la denominada “Cumbre de Poderes”, convocada por el presidente Santiago Peña. La reunión reunirá a figuras clave del oficialismo, con el objetivo de abordar la crisis institucional generada tras la filtración de conversaciones del fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado.
El encuentro contará con la participación del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez; el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diésel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general de la República, Camilo Benítez. Todos han sido señalados en distintas instancias por su cercanía con el movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.
Cumbre de Poderes en el Palacio de Gobierno
La Cumbre de Poderes se realizará hoy a partir de las 8:00 en el Palacio de Gobierno.
Están convocados los presidentes de ambas Cámaras del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre, así también el titular de la Corte… pic.twitter.com/ZaTVxhNfLe
— Radio Ñandutí (@nanduti) February 17, 2025
El primer intento de esta cumbre se realizó en agosto de 2023, días después de la asunción de Peña, con el compromiso de fortalecer la lucha contra la corrupción. Sin embargo, el contenido de los chats filtrados de Gomes evidenció supuestas negociaciones entre legisladores y altos funcionarios, debilitando la credibilidad del discurso oficialista.
Pese a la crisis generada, Peña decidió ratificar en sus cargos al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y a la titular de la Seprelad, Liliana Alcaraz, ambos mencionados en las filtraciones.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Por otro lado, los presidentes del Congreso y la Cámara de Diputados han sido señalados por presuntamente proteger intereses políticos antes que garantizar la institucionalidad. En el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el cartismo impuso como representantes a los legisladores Hernán Rivas y Orlando Arévalo, este último renunciante, ambos salpicados por polémicas.
La presencia del titular de la Corte Suprema, César Diésel, también ha generado controversia, ya que su nombre aparece en las conversaciones filtradas de Gomes. No obstante, el magistrado negó recordar los diálogos.
Fuente: ABC Color