Nacionales

Crisis en universidades: Aneaes detecta graves falencias en carreras

Organismo regulador detecta deficiencias en carreras universitarias y anuncia nuevas herramientas de verificación para estudiantes.

Atentos. Programas de estudios deben estar certificados. Gentileza

La educación superior paraguaya enfrenta un desafío sin precedentes tras la reciente advertencia de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). El organismo reveló que numerosas carreras universitarias no alcanzan los estándares mínimos de calidad establecidos, poniendo en riesgo la formación de miles de estudiantes.

Esta situación crítica ha motivado una respuesta inmediata del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), que implementará nuevas herramientas de verificación. Entre ellas, destaca un innovador buscador digital que permitirá a los aspirantes universitarios confirmar la habilitación oficial de las carreras de su interés.

Federico Mora, presidente del Cones, enfatizó la importancia de la transparencia en la información académica durante una entrevista con la 650 AM. Es fundamental que los estudiantes accedan a esta información antes de tomar decisiones sobre su futuro profesional, afirmó el funcionario, subrayando el compromiso institucional con la calidad educativa.

El proceso de acreditación representa un punto crucial para las instituciones educativas. Las carreras habilitadas deben someterse a rigurosas evaluaciones que pueden resultar en tres escenarios: la acreditación exitosa, la postergación con un plan de mejora, o la no acreditación, esta última con serias consecuencias para la institución.

Un avance significativo en la modernización del sistema es la próxima implementación del Registro Único del Estudiante (RUE). Esta plataforma digital facilitará el seguimiento académico y fortalecerá los mecanismos de control en la educación superior paraguaya.

Las consecuencias para las instituciones que operan sin habilitación son severas. El año anterior, varias carreras de Medicina enfrentaron clausuras e intervenciones, evidenciando el compromiso de las autoridades con el cumplimiento normativo.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La colaboración entre Aneaes y Cones marca un punto de inflexión en la supervisión de la calidad educativa. Ambas instituciones trabajan coordinadamente para establecer y mantener estándares que garanticen la excelencia en la formación profesional.

La situación actual plantea importantes desafíos para el sistema educativo superior. La implementación de estas medidas busca proteger el futuro profesional de los estudiantes y elevar el nivel académico nacional a estándares internacionales.

Fuente: El Nacional