El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, negó que Ramón González Daher padezca arritmia severa o esté en peligro de muerte súbita, tal como señalaron algunas publicaciones recientes. Según el funcionario, el informe médico emitido por la doctora Karina Caballero, encargada de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), no menciona una condición cardíaca de gravedad.
González Daher se encuentra recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) desde enero, tras ser trasladado desde la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo. Su cambio de centro penitenciario se produjo luego de que se encontraran en su celda celulares y bebidas alcohólicas, lo que generó una sanción disciplinaria.
#ALaGran730| Jueza dispone monitoreo médico de Ramón González Daher.
«El informe que yo había leído manifestaba algunas dolencias del señor, pero no decía en ese informe lo que salía en esas publicaciones de que tenía alguna arritmia o incluso un peligro de muerte súbita»,… pic.twitter.com/g8e1jv4bYw
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) March 5, 2025
Por otro lado, la jueza de Ejecución Penal, Sandra Noelia Kirchner, ordenó monitoreo médico constante para el condenado por usura, con base en un informe remitido a su despacho que advertía sobre problemas de salud. Este documento señalaba un posible riesgo de arritmia severa y muerte súbita, motivo por el cual se dispuso un seguimiento médico permanente dentro del penal.
Ante la difusión de estos datos, el viceministro Benítez aclaró que no existe un diagnóstico oficial que confirme dicha condición médica. Explicó que, si bien González Daher presenta algunas dolencias, no hay registros que indiquen un cuadro grave. Aseguró que el recluso recibe la misma atención médica que cualquier otro interno, y que cualquier tratamiento especializado será evaluado conforme a lo que disponga el equipo médico.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El viceministro detalló que, si se requiere un análisis o diagnóstico específico, se solicitará la autorización de la jueza de ejecución penal, a fin de garantizar la correcta asistencia sanitaria del recluso. Agregó que, hasta la fecha, existe un oficio judicial que instruye a los médicos a realizar estudios y análisis para asegurar el estado de salud del condenado.
La defensa de González Daher aún no ha realizado declaraciones sobre la postura del Ministerio de Justicia. Mientras tanto, el monitoreo médico se mantiene en cumplimiento con la orden judicial, aunque las autoridades penitenciarias insisten en que, hasta el momento, no hay indicios de un riesgo inmediato para su vida.
Fuente: ABC Color