Política

Tribunal anula expulsión de senadores libero cartistas del PLRA

El Tribunal Electoral anuló la expulsión de cuatro senadores del PLRA y ordenó su reincorporación al padrón liberal en un fallo cuestionado.

Los senadores del PLRA entregados al cartismo Edgar López, Hermelinda Alvarenga, Noelia Cabrera y Dionisio Amarilla. ABC

La Segunda Sala del Tribunal Electoral de la Capital ordenó la reincorporación de los cuatro senadores expulsados en la convención partidaria de marzo 2024, dictamen que coincide con la inscripción del movimiento liderado por Dionisio Amarilla para las elecciones de autoridades partidarias.

El Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, órgano de primera instancia del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), emitió un polémico fallo que anula la expulsión de cuatro senadores considerados libero cartistas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). La resolución, firmada por los jueces Myriam Cristaldo, Clotilde Martínez y Santiago González Bibolini, invalida la decisión adoptada por 360 convencionales durante la asamblea partidaria celebrada el 3 de marzo de 2024, que había determinado la desafiliación de Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Edgar López y Hermelinda Alvarenga por su alineamiento con intereses ajenos a la línea oficial del partido.

La decisión judicial llega en un momento estratégicamente significativo, coincidiendo con la inscripción del movimiento interno liderado por Dionisio Amarilla, quien buscará competir en las elecciones para la renovación de autoridades partidarias programadas para el 17 de agosto. Este hecho ha generado cuestionamientos sobre la imparcialidad del tribunal, que ha sido calificado como cartista por algunos sectores de la oposición, incluido el dirigente de Fuerza Republicana, Gerardo Soria, quien también sufrió la expulsión de la Asociación Nacional Republicana (ANR) por sus críticas al expresidente Horacio Cartes.

La expulsión original de los cuatro senadores había sido impulsada por el sector que responde al actual presidente del PLRA, Hugo Fleitas, después de que estos parlamentarios desoyeran una resolución directa del Directorio partidario al acompañar la controversial expulsión de la exsenadora Kattya González del Senado. En aquella ocasión, Dionisio Amarilla, conocido por su cercanía con Horacio Cartes y recordado como invitado a su celebración de cumpleaños, asumió incluso el rol de fiscal acusador en el proceso contra González, evidenciando un posicionamiento contrario a la línea oficial del PLRA, que había ordenado no respaldar dicha iniciativa promovida por el cartismo.

Este fallo no representa un caso aislado sino que forma parte de un patrón de decisiones judiciales que han favorecido sistemáticamente a los denominados libero cartistas mientras ratifican sanciones contra críticos del expresidente Cartes. El 13 de febrero de 2024, el Directorio del PLRA había resuelto la desafiliación de estos mismos senadores no solo por su apoyo a la expulsión de González, sino también por dar quórum para la jura de la exministra de la Corte Alicia Puchetta en el Consejo de la Magistratura y por sus votos favorables a la ley de Superintendencia de Jubilaciones. Sin embargo, apenas nueve días después, el mismo tribunal resolvió anular aquella sanción partidaria, evidenciando una línea jurisprudencial consistente en favor de este sector.

Leé también: Senadores “cartistas” expulsados por “traición” en el PLRA

La Segunda Sala del Tribunal Electoral de la Capital muestra un historial de decisiones similares que han beneficiado a legisladores liberales alineados con el cartismo. En septiembre de 2017, el mismo tribunal y los mismos jueces anularon la resolución mediante la cual ocho senadores liberales del sector llanista habían sido suspendidos por votar a favor de la enmienda constitucional que habilitaba la reelección del entonces presidente Horacio Cartes. En aquella ocasión, quedó sin efecto la sanción dictada por el Tribunal de Conducta del PLRA contra los senadores Blas Llano, Fernando Silva Facetti, Julio César Yoyito Franco, Blanca Fonseca, Zulma Gómez, Enzo Cardozo, Ramón Gómez Verlangeri y Blanca Lila Mignarro, estableciendo un precedente que se repite con el actual fallo.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La resolución del tribunal no solo anula las expulsiones sino que también invalida otros aspectos definidos en la misma convención partidaria, como la confirmación de una línea de oposición firme y el compromiso de respeto a la Constitución Nacional adoptados por el PLRA. Este elemento adicional del fallo ha generado preocupación entre sectores del liberalismo que consideran que estas decisiones judiciales debilitan la autonomía partidaria y su capacidad para establecer lineamientos políticos claros frente al oficialismo. Mientras tanto, el próximo paso en esta controversia podría darse en la instancia superior del TSJE, donde el partido aún podría apelar esta decisión, aunque el patrón de fallos observado en casos similares genera escepticismo sobre las posibilidades de revertir esta resolución.

Fuente: ABC Color