Durante un acto oficial realizado en el predio del Jardín Botánico de Asunción, el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez fue interpelado públicamente por una ciudadana que exigió explicaciones sobre la falta de obras compensatorias relacionadas con la construcción del Corredor Vial Botánico. Matilde Schaerer, representante de la organización Amigos del Jardín Botánico, denunció el incumplimiento del acuerdo firmado entre la Municipalidad y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El convenio contemplaba la ejecución de proyectos de restitución y mejoras estructurales en el Botánico, en compensación por el uso de parte del terreno para los viaductos. Sin embargo, según los reclamos, hasta la fecha no se han concretado las obras ni se ha dado respuesta oficial al respecto.
Escrachan a Nenecho durante acto en el Jardín Botánico
▪️El intendente de Asunción, Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez, fue confrontado por una ciudadana que exigía el cumplimiento de las obras compensatorias en el Jardín Botánico.
Vía @gustavo_RRR #Ñanduti pic.twitter.com/Z31OojbsZJ
— Radio Ñandutí (@nanduti) May 13, 2025
En plena actividad encabezada por la Intendencia —donde se entregaron motocicletas y un motocarro para los guardaparques— la ciudadana se dirigió al jefe comunal con un reclamo directo: “¿Dónde están las obras compensatorias al Botánico?”. Indicó que no se trata solo de donaciones puntuales, sino de obras estructurales como cercado perimetral, restauración de casas históricas y recuperación ambiental.
Leé también: Mercado 4, en completo abandono por parte de Nenecho, afirman vendedores
Schaerer también expresó que ni la Municipalidad ni el MOPC han respondido a los reiterados pedidos de informes, incluyendo solicitudes presentadas por vecinos y por la propia Cámara de Diputados. La falta de información alimenta la desconfianza ciudadana sobre el destino de los compromisos asumidos en el marco del proyecto vial.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La preocupación gira en torno a la vulnerabilidad del Jardín Botánico, considerado uno de los últimos pulmones verdes urbanos de Asunción. La expansión del Corredor Vial generó impacto ambiental, pérdida de territorio y aumento del tráfico en las inmediaciones. Las organizaciones vecinales han alertado que el parque continúa expuesto a deterioro y falta de resguardo institucional.
Durante la visita del intendente también se realizaron tareas de limpieza bajo el viaducto, pero los referentes locales señalaron que estos trabajos no sustituyen el cumplimiento de las obras compensatorias prometidas. Insisten en la urgencia de proteger el patrimonio natural e histórico del predio.
Fuente: Última Hora