Nacionales

Mercado 4, en completo abandono por parte de Nenecho, afirman vendedores

Vendedores del Mercado 4 denuncian el abandono de las autoridades municipales, pese a los altos ingresos que percibe la Comuna de los permisionarios.

Foto: Rodrigo Villamayor

El Mercado 4 de Asunción, uno de los centros comerciales más emblemáticos de la ciudad, sigue sumido en el abandono a pesar de los altos ingresos que recauda la Municipalidad.

Los vendedores del populoso mercado, liderados por el cuestionado intendente Óscar Nenecho Rodríguez, aseguran que viven a diario en condiciones precarias, mientras que la Comuna no ofrece soluciones a los múltiples problemas que enfrentan.

Según los testimonios de los permisionarios, la administración municipal, lejos de mejorar las condiciones del mercado, ha permitido que las instalaciones se deterioren a tal punto que los vendedores han tenido que tomar medidas por su cuenta.

Leé también: Mercado 4 celebra 83 años como ícono cultural asunceno

Los techos sucios, cables colgando peligrosamente y la falta de mantenimiento general son solo algunos de los problemas que se evidencian. La zona de carnicería, en particular, refleja de manera evidente la falta de higiene y la desidia del gobierno municipal. Telarañas y suciedad cubren los pilares y techos, mientras que las ratas y las cucarachas se convierten en una presencia constante, a tal punto que muchos clientes ya se niegan a regresar, según los trabajadores del lugar.

Una vendedora, que prefirió no ser identificada, detalló cómo las ratas han roído las heladeras, lo que complica aún más la difícil tarea de trabajar en esas condiciones. “Aquí cruzan ratas, cucarachas, todo tipo de microbios. Es insoportable”, afirmó, a la vez que mencionó la insalubridad del lugar y cómo los vendedores son los que deben invertir en insumos como extintores y hasta en las instalaciones eléctricas, algo que debería ser responsabilidad de la Comuna.

A esto se suma la falta de servicios básicos adecuados

En los días de lluvia, las filtraciones de agua hacen que varios puestos deban cerrar, ya que el agua se mete desde el techo y el suelo, dado que no existen sistemas de drenaje eficaces. Los baños, que deberían estar a disposición de los trabajadores y clientes, son en su mayoría privados, de empresas que cobran por su uso, dejando claro el desinterés de la Municipalidad por ofrecer servicios dignos.

Pese a estos graves problemas, la administración de Nenecho sigue recibiendo altos ingresos por concepto de canon por ocupación de los mercados, que en 2024 superaron los G. 915 millones, y otros cobros como el reintegro de energía eléctrica, que sumaron más de G. 160 millones. Sin embargo, estos fondos no se reflejan en mejoras visibles en el Mercado 4.

En 2021, la Municipalidad emitió bonos por valor de G. 200.000 millones para la remodelación y protección contra incendios del mercado, pero según los vendedores, esos recursos nunca fueron invertidos de manera adecuada, ya que no hay rastros de las mejoras prometidas. Los trabajadores señalan que la falta de transparencia y la indiferencia de la Comuna son las principales responsables de esta situación.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La Ordenanza N° 551/15, que regula el funcionamiento de los mercados zonales, establece que la Municipalidad debe proveer servicios como agua potable, electricidad, desagüe y limpieza. Sin embargo, estos servicios no se están cumpliendo, como lo denuncian los permisionarios.

Además, la misma normativa obliga a los permisionarios a mantener sus puestos en buen estado, pero les impide realizar mejoras sin la autorización municipal, lo que genera más obstáculos a los vendedores, quienes deben cumplir con estrictas regulaciones sin contar con la ayuda de las autoridades.

Fuente: ÚH