Política

Fuerza especial en la Triple Frontera contra el crimen

El Ministerio de Defensa anunció la creación de una fuerza especial en Ciudad del Este, con equipos modernos y coordinación policial, para enfrentar el crimen organizado.

Petri y González en un operativo conjunto en Clorinda.

El Gobierno anunció la creación de una fuerza especial en la Tercera División de Infantería en Ciudad del Este, con el objetivo de enfrentar al crimen organizado que opera en la zona de la Triple Frontera. El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, confirmó que se trata de una unidad de élite con alto nivel de entrenamiento y tecnología táctica.

La iniciativa responde a una estrategia de fortalecimiento militar en puntos críticos del país, especialmente donde operan organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, contrabando y lavado de dinero. El proyecto contempla una inversión inicial de G. 10.000 millones para infraestructura, adquisición de vehículos y mejora de capacidades operativas.

El grupo estará conformado por personal especializado de las Fuerzas Armadas y actuará en colaboración con la Policía Nacional y el Ministerio Público cuando se trate de delitos que afecten la seguridad interna. La medida se enmarca en la modificación de la Ley de Defensa Nacional de 2014, que permite la participación militar frente a amenazas internas.

Según González, el objetivo es alcanzar un nivel operativo comparable al del Ejército brasileño, con quienes se mantiene una cooperación permanente en el monitoreo de actividades ilícitas transnacionales. Advirtió que sin recursos tecnológicos y capacidad de reacción, los acuerdos bilaterales pierden efectividad en el terreno.

El gobierno planea construir nuevas instalaciones para albergar a 120 efectivos, además de incorporar camionetas militares para patrullas en zonas rurales. El enfoque estará en la contención de amenazas como el tráfico de armas, drogas y la infiltración de células delictivas en la región.

En paralelo, el Ejecutivo sigue desplegando tropas en departamentos afectados por el crimen organizado, como parte de una política de seguridad integral que combina acción militar con inteligencia estatal. Esta tendencia ha sido visible en áreas con alta incidencia de sicariatos y rutas del narcotráfico.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El contexto regional también influye. Argentina anunció el Operativo Roca, que incluye la presencia de fuerzas armadas en zonas limítrofes con Paraguay, Bolivia y Brasil, con potestad de detener civiles en caso de delitos flagrantes. Esta acción preocupa a migrantes paraguayos que cruzan por pasos no oficiales.

Mientras el gobierno de Santiago Peña mantiene vínculos diplomáticos con Javier Milei, esta nueva fuerza de élite se interpreta como una respuesta interna al fortalecimiento militar argentino en las fronteras. El operativo buscará reforzar la soberanía territorial sin depender exclusivamente de acciones extranjeras.

Fuente: LPO