El proyecto de ley que busca redireccionar G. 304.000 millones hacia el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) permanece sin tratamiento en el Senado, a pesar de las urgencias expresadas por pacientes y autoridades sanitarias. La iniciativa, presentada por los senadores cartistas Gustavo Leite y Antonio Barrios, propone recortar gastos superfluos del Presupuesto General de la Nación 2025 para fortalecer la provisión de medicamentos oncológicos.
El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, ha señalado la falta de consenso con el Ejecutivo como motivo para postergar el análisis del proyecto . Por su parte, el presidente Santiago Peña ha sugerido esperar los saldos presupuestarios de otras instituciones antes de considerar recortes en áreas específicas.
Leé más: Crisis en Incan: faltan medicamentos, personal y control de inventario
La directora del INCAN, Dra. Jabibi Noguera, ha manifestado que el hospital enfrenta carencias en infraestructura, recursos humanos y equipamiento médico . A pesar de contar con un presupuesto anual de G. 400.000 millones para adquisición de fármacos, la ejecución actual ronda el 85%.
El senador Enrique Salyn Buzarquis ha destacado que el presupuesto vigente solo cubre el 25% de las necesidades del INCAN, subrayando la urgencia de contar con más patólogos y equipos de diagnóstico para reducir los tiempos de espera en los resultados .
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Mientras tanto, el proyecto de ley continúa sin ser tratado en el Senado, generando preocupación entre los pacientes oncológicos y sus familias. La falta de acción legislativa pone en riesgo la atención integral de quienes dependen del sistema público de salud para enfrentar el cáncer.
Fuente: ABC Color