Política

Alliana definirá si intervienen gestiones de Nenecho y Prieto

Las gestiones de Óscar “Nenecho” Rodríguez y Miguel Prieto podrían ser intervenidas. Pedro Alliana tiene la decisión en sus manos.

El vicepresidente en ejercicio de la Presidencia, Pedro Alliana, tiene en sus manos la decisión de avanzar o no con la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, tras los dictámenes remitidos por el Ministerio del Interior con base en los informes de la Contraloría General de la República.

El ministro Enrique Riera confirmó que los documentos sobre las administraciones de Óscar “Nenecho” Rodríguez y Miguel Prieto ya fueron enviados a la Presidencia de la República. Los informes llegaron desde la Contraloría el pasado viernes 16 de mayo y, en menos de tres días hábiles, fueron remitidos para su evaluación.

El siguiente paso ya depende del Ejecutivo y  la responsabilidad ahora recae en Pedro Alliana, en su calidad de presidente interino, debido al viaje oficial del presidente Santiago Peña.

Con estos dictámenes, Alliana deberá definir si eleva las solicitudes a la Cámara de Diputados, que es la instancia legal encargada de aprobar o rechazar las intervenciones. En el Congreso, las bancadas opositoras ya adelantaron que podrían acompañar los pedidos, especialmente en el caso de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

Desde filas opositoras, no descartan que exista una estrategia política detrás de la maniobra. Señalan que el Partido Colorado buscaría desplazar a Prieto —una figura fuerte fuera del coloradismo— y que “Nenecho” Rodríguez podría ser utilizado como “moneda de cambio” para legitimar la decisión.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

No obstante, desde el oficialismo salieron al paso de las especulaciones. La senadora Lizarella Valiente, esposa del intendente de Asunción, aseguró que su marido cuenta con el respaldo del movimiento Honor Colorado, lo que podría blindarlo políticamente.

El proceso aún no tiene fecha definida en Diputados, pero el ambiente político ya anticipa un nuevo capítulo de tensión institucional, con dos de las principales intendencias del país bajo la lupa.

Fuente: ABC Color