Nacionales

Gobierno lanza plan vial urgente para el Chaco

El MOPC lanza plan de emergencia para restablecer la transitabilidad en el Chaco, afectado por lluvias. Inversión ronda G. 40.000 millones.

Chaco paraguayo bajo agua. Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció un plan de intervención urgente para restablecer la transitabilidad en el Chaco paraguayo, afectado por una emergencia climática a raíz de intensas lluvias e inundaciones. La inversión prevista asciende a aproximadamente G. 40.000 millones, con el objetivo de garantizar acceso a servicios básicos y reactivar la economía regional.

El anuncio fue realizado tras una reunión interinstitucional en Villa Choferes del Chaco, departamento de Boquerón, donde participaron autoridades nacionales, departamentales y municipales. El encuentro sirvió para coordinar acciones concretas en los tres departamentos de la Región Occidental: Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes.

El plan contempla la intervención de tramos viales críticos, en coordinación con las gobernaciones, municipalidades y el sector privado. El MOPC, además de sus tareas habituales en caminos vecinales, activará mecanismos de respuesta rápida para asistir a las comunidades aisladas. La meta es recuperar la conectividad en el menor tiempo posible y mitigar el impacto socioeconómico generado por el deterioro de la infraestructura vial.

Leé más: Tractoristas desafían inundaciones para llevar víveres al Chaco

El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional y del presidente Santiago Peña. “Estamos seguros de que esto tendrá un impacto muy positivo. La conectividad es vital para el desarrollo del Chaco”, manifestó. También participaron los gobernadores de Alto Paraguay, Arturo Méndez, y de Presidente Hayes, Bernardo Zárate, junto a intendentes y representantes de diversas instituciones.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, y el director de Caminos Vecinales del MOPC, Guido Benítez, coincidieron en que la recuperación vial es clave no solo para garantizar el acceso a salud y educación, sino también para permitir el flujo de bienes y servicios en la región.

Fuente: El Nacional