Nacionales

Marset amenaza desde la clandestinidad a autoridades paraguayas

Narcotraficante uruguayo Sebastián Marset desafía desde clandestinidad a autoridades paraguayas y estadounidenses exigiendo liberación de su esposa.

Foto: Captura de video. C9N.

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset envió un mensaje desde la clandestinidad desafiando directamente a las autoridades de Paraguay, Estados Unidos, Bolivia y Uruguay. El comunicado revela su ubicación presunta en Venezuela y contiene amenazas contra funcionarios paraguayos mientras exige la liberación de la madre de sus hijos.

Marset dirigió sus críticas más duras contra Paraguay, acusando al país de vivir del narcotráfico mientras persigue a su familia. El fugitivo afirmó que las autoridades paraguayas mantienen presa a la madre de sus hijos sin pruebas, calificando la situación como una persecución injustificada que agota su paciencia.

El mensaje incluye acusaciones específicas contra Daniel Fernández, director de la Secretaría de Inteligencia de la SENAD. Marset aseguró que este funcionario coordinaba operaciones de narcotráfico desde su posición oficial, calculando cantidades de droga transportada junto a personas de su confianza en territorio paraguayo.

Amenazas y revelaciones sobre corrupción estatal

El narcotraficante reveló conocer información comprometedora sobre funcionarios paraguayos involucrados en el tráfico de drogas. Marset sugirió que sus conocimientos sobre la corrupción estatal explican por qué las autoridades rechazan negociar su entrega, prefiriendo eliminarlo antes que enfrentar las revelaciones que podría hacer.

Las declaraciones incluyen referencias a Federico Santoro, identificado como colaborador con autoridades estadounidenses. Marset deslindó responsabilidades sobre operaciones financieras realizadas por Santoro, negando participación en actividades de lavado de dinero que las autoridades le atribuyen.

El fugitivo cuestionó la validez de las pruebas presentadas contra él, argumentando violaciones en los procesos de obtención de evidencias. Específicamente mencionó intervenciones ilegales de comunicaciones y transferencia irregular de información desde Francia, afectando la cadena de custodia.

Desafío a inteligencia paraguaya y estadounidense

Marset expresó confianza en mantenerse prófugo, calificando de nula la capacidad de inteligencia de sus perseguidores. El narcotraficante aseguró contar con colaboradores leales que no sucumbirían ante ofertas monetarias por información sobre su paradero, desafiando directamente a las fuerzas de seguridad.

Unite a nuestro canal de Facebook

El mensaje contiene críticas al gobierno paraguayo por su relación con Estados Unidos, contrastándola con la posición venezolana. Marset elogió al gobierno de Venezuela por mantener firmeza ante presiones estadounidenses, sugiriendo encontrar refugio en ese país sudamericano.

Las declaraciones revelan intentos previos de negociación entre los abogados de Marset y el fiscal general de Paraguay. Según el fugitivo, las autoridades paraguayas rechazaron propuestas de entrega voluntaria a cambio del cese de persecución contra su familia.

Situación familiar y condiciones carcelarias

El narcotraficante denunció las condiciones de detención de la madre de sus hijos en Paraguay, describiendo aislamiento sin acceso a televisión. Marset calificó estas medidas como desproporcionadas para una persona sin antecedentes delictivos, utilizando la situación familiar como elemento de presión en sus declaraciones.

La carta concluye con una propuesta de negociación económica para resolver el conflicto, sugiriendo que las autoridades establezcan un precio para cesar la persecución. Esta oferta evidencia la percepción de Marset sobre la corrupción sistémica en las instituciones que lo persiguen, manteniendo su desafío desde la clandestinidad.

Fuente: Informativo Carve