Espectáculos

Feria Palmear sin Fronteras reúne 12 colectividades

El evento multicultural tendrá lugar el sábado 14 de junio en el centro histórico de Asunción durante la Semana Nacional del Inmigrante con gastronomía y arte.

En la Senatur se presentó el evento que será en el marco de la Semana Nacional del Inmigrante. Foto: Gentileza.

La edición especial de la Feria Palmear sin Fronteras: una calle, mil acentos se realizará el sábado 14 de junio en el centro histórico de Asunción. El evento multicultural reunirá a doce colectividades extranjeras residentes en Paraguay durante las celebraciones de la Semana Nacional del Inmigrante que se conmemora cada mes de junio.

La feria funcionará de 11:00 a 23:00 horas con participación confirmada de comunidades de Bolivia, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, República de Corea, Croacia, Japón, Taiwán, Italia, México, Perú y Alemania. Cada colectividad presentará sus tradiciones culturales, gastronómicas y artísticas en un espacio de intercambio e integración social.

El lanzamiento oficial del evento tuvo lugar en Turista Róga durante una conferencia de prensa presidida por el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter. También participaron el presidente de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción, Roger Careaga Vasconsellos, y el director general de Gestión Turística de la Secretaría Nacional de Turismo, Javier Ramírez.

Las autoridades de la Oficina de la Primera Dama y representantes de las colectividades extranjeras acompañaron la presentación oficial. La iniciativa busca crear un nuevo espacio permanente de intercambio cultural entre Paraguay y las comunidades migrantes que han elegido el país como su hogar definitivo o transitorio.

Kronawetter destacó que las colectividades extranjeras serán las protagonistas principales del evento, mostrando su cultura, arte y gastronomía en una verdadera integración entre países y ciudadanos. El funcionario resaltó el aporte histórico de los inmigrantes en la reconstrucción nacional tras la Guerra Grande del siglo XIX.

La Dirección Nacional de Migraciones registró un crecimiento significativo en la llegada de extranjeros al país. Durante 2024, la institución entregó más de 28.000 carnets de residencia a solicitantes de diferentes nacionalidades, mientras que en lo que va del presente año ya ingresaron más de 15.000 nuevas solicitudes de documentación.

Unite a nuestro canal de Facebook

El programa incluirá gastronomía típica de cada país participante, exposición de artesanías tradicionales, espectáculos artísticos de primer nivel y espacios lúdicos organizados por embajadas, consulados y asociaciones culturales. Las actividades están diseñadas para ofrecer una experiencia familiar completa que celebre la diversidad cultural.

La Feria Palmear sin Fronteras representa una oportunidad única para visibilizar el valioso aporte de las comunidades migrantes al desarrollo del Paraguay. El evento fortalece la identidad multicultural del país y promueve la integración social a través de las tradiciones que enriquecen el patrimonio cultural nacional contemporáneo.

Fuente: El Nacional