Internacionales

Protestas por redadas dejan 56 detenidos en Los Ángeles

Las redadas migratorias del ICE provocaron disturbios y detenciones masivas en Los Ángeles. El Gobierno federal y estatal entran en disputa.

Foto: REUTERS/Jill Connelly

Las tensiones sociales y políticas escalaron en California este fin de semana tras una serie de redadas migratorias en Los Ángeles, que dejaron como saldo al menos 56 personas detenidas durante protestas en distintas zonas de la ciudad. Las manifestaciones, iniciadas el viernes tras la detención de 44 migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), derivaron en enfrentamientos violentos, ataques a oficiales y bloqueos de autopistas.

El domingo, el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), Jim McDonnell, confirmó 27 nuevos arrestos, lo que eleva el total del fin de semana a 56. Entre los incidentes reportados se encuentran el lanzamiento de un cóctel Molotov contra un agente, ataques con motocicletas a formaciones policiales, y el uso de fuegos artificiales. El sábado ya se habían producido 29 detenciones por desobedecer órdenes de dispersión.

McDonnell aclaró que el objetivo de la fuerza es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, sin importar su estatus migratorio, y enfatizó que las medidas adoptadas responden a disturbios concretos. Durante los operativos, dos agentes resultaron heridos y varios vehículos fueron incendiados. Incluso se reportaron pintadas contra el ICE en espacios públicos, incluido un autobús.

La Patrulla de Caminos de California (CHP) confirmó que 17 de los arrestos ocurrieron durante el desalojo de la autopista 101, mientras que los otros 10 fueron en el centro de la ciudad, ya declarado como “asamblea ilegal” por el LAPD.

En medio de la crisis, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de más de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, lo que fue criticado por el gobernador de California, Gavin Newsom. Este anunció que demandará al Gobierno federal por no haber coordinado la medida con las autoridades estatales, contraviniendo el protocolo legal.

Unite a nuestro canal de Facebook

Newsom acusó a Trump de agravar la situación y calificó la intervención como una muestra de abuso de poder. “Donald Trump ha creado las condiciones que han visto en televisión esta noche”, señaló el gobernador. La vicegobernadora Eleni Kounalakis confirmó que se presentará formalmente la acción judicial.

Por su parte, Trump escribió en Truth Social que “el muy respetado Jim McDonnell debería desplegar tropas ya mismo para que estos matones no se salgan con la suya”. Además del despliegue inicial, el Mando Norte del Ejército informó que 500 marines están listos para movilizarse en caso necesario.

Fuente: Infobae