Nacionales

Cartistas dejan sin quorum sesión sobre Prieto y Nenecho

El cartismo no logró el quorum para debatir la intervención a los intendentes Prieto y Rodríguez, por lo que la sesión quedó sin efecto.

La Contraloría solicitó oficialmente la intervención de las gestiones municipales de Asunción y Ciudad del Este, a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez y Miguel Prieto. ABC Color

A las 11:30 estaba convocada una sesión extraordinaria solicitada por la oposición para tratar la intervención contra los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y el cartista de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Sin embargo, al cartismo le falló la aplanadora debido a ausencias estratégicas, y a falta de votos suficientes para garantizar la mayoría simple necesaria, optaron por dejar sin quorum la sesión legislativa. La oposición había pedido esta convocatoria para no extender la agonía y definir ambos casos de manera definitiva durante la jornada, pero las circunstancias políticas impidieron que se alcanzaran los números requeridos para el tratamiento de estos expedientes controvertidos.

Ya con dictamen en mano, en el caso del intendente esteño Miguel Prieto del movimiento YoCreo existía mayoría a favor de la intervención y minoría en contra, mientras que en el caso de Asunción, Nenecho Rodríguez del ANR Honor Colorado tenía dictamen unánime por la intervención. Se pretendía definir ambos casos durante la sesión, pero ningún sector político tenía los votos suficientes para imponerse por sí solos, lo que generó una situación de empate técnico que derivó en la suspensión de la sesión legislativa por falta del quorum mínimo establecido en el reglamento de la Cámara de Diputados.

El cartismo, que normalmente dispone de una aplanadora legislativa con 44 votos distribuidos entre 36 de Honor Colorado y ocho de su bancada apéndice ANR-B, sufrió ausencias clave que pusieron en duda la mayoría simple necesaria para aprobar cualquier intervención. Estas ausencias no fueron casuales sino que respondieron a una estrategia política para evitar el tratamiento de temas que podrían generar fracturas internas en el movimiento oficialista.

Por su parte, la oposición conformada por tres bancadas del PLRA más el tercer espacio tampoco disponía de los números suficientes para asegurar el quorum mínimo requerido, por lo que finalmente se levantó la sesión sin tratar ninguno de los puntos del orden del día. Esta situación evidenció las dificultades que enfrentan ambos bloques para imponer sus agendas legislativas sin contar con consensos amplios que trasciendan las divisiones partidarias tradicionales.

El vicepresidente de la Cámara, el diputado aliado cartista Carlos Arrechea del ANR-B, fue el único presente para hacer el control del quorum correspondiente. En el primer llamado se registraron solamente 32 votos provenientes de liberales, tercer espacio y colorados disidentes de Fuerza Republicana, cifra insuficiente para alcanzar el número mínimo de legisladores presentes requerido para sesionar válidamente.

Leé más: Diputados aprueban dictamen para intervenir Asunción

Entre las bajas obligadas del cartismo se encuentra la diputada Cristina Villalba del ANR Honor Colorado, quien se sometió a una intervención quirúrgica programada, y el diputado aliado Carlos Núñez Salinas del ANR-B, que se encuentra de viaje oficial para participar en la sesión del Parlamento Latinoamericano. Estas ausencias, aunque justificadas por motivos médicos y oficiales, resultaron determinantes para el fracaso de la sesión legislativa convocada.

Se menciona extraoficialmente que ya existe una nueva convocatoria solicitada por legisladores colorados para mañana a las 10:00, pero esta vez para tratar únicamente el pedido referido a Ciudad del Este, excluyendo temporalmente el caso de Nenecho Rodríguez. Esta estrategia busca dividir los temas controvertidos para facilitar su tratamiento individual y evitar que un caso complique la resolución del otro.

Unite a nuestro canal de Facebook

Más temprano, el diputado cartista Yamil Esgaib había afirmado que supuestamente Honor Colorado mantiene la intención de avanzar con ambos pedidos de intervención, aunque reconoció que se muestran reacios a tratar primero el caso de Nenecho Rodríguez. Esta reluctancia responde a las implicaciones políticas que tendría intervenir a un intendente del propio movimiento oficialista, lo que podría generar fracturas internas significativas.

Fuente: ABC Color