Política

Guido denuncia maniobra de Carol para intervenir Lambaré

Intendente Guido González enfrenta acusaciones de Carol González sobre posible intervención municipal mientras es atacado por bloquear sesiones

La concejala Carolina González en la Junta Municipal con una muñeca frente suyo.

La disputa política en Lambaré alcanza niveles críticos tras las denuncias cruzadas entre el intendente Guido González y el bloque opositor liderado por Carolina Carol González, esposa del exdiputado Orlando Arévalo. El jefe comunal acusa al clan Arévalo de orquestar una campaña para lograr la intervención de la municipalidad, mientras sus detractores lo señalan por impedir el funcionamiento normal de la Junta Municipal. La estrategia oficialista de dejar las sesiones sin quórum genera tensiones adicionales en el gobierno local.

Los concejales oficialistas sostienen que el matrimonio Arévalo-González busca replicar las intervenciones de Ciudad del Este y Asunción en territorio lambareño. El bloque que responde a Guido considera que la oposición aprovecha el precedente establecido con las destituciones de Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez para impulsar una maniobra similar. La administración municipal niega cualquier irregularidad que justifique una medida de esta magnitud contra el gobierno local.

El oficialismo lambareño rechaza las acusaciones y defiende la gestión financiera del intendente González. Los aliados del jefe comunal destacan que los salarios de funcionarios municipales están al día y que en mayo se canceló una deuda heredada de G. 50.000 millones de administraciones anteriores. Esta situación financiera contrastaría con los casos que motivaron intervenciones previas en otras comunas del país. Los defensores de Guido argumentan que no existen elementos objetivos para fundamentar una intervención.

La oposición lambareña contraataca señalando irregularidades en el pago de haberes a concejales municipales. Los ediles que integran el bloque de Carol González denuncian que sus salarios permanecen impagos, generando un motivo adicional de conflicto en la administración comunal. Esta situación alimenta las críticas contra el manejo administrativo del intendente y proporciona argumentos a quienes cuestionan su gestión financiera.

La composición actual de la Junta Municipal refleja la polarización política que atraviesa Lambaré. Seis concejales respaldan la gestión de Guido González y sus aspiraciones reeleccionistas, mientras otros seis integran el bloque opositor comandado por Carol González. Esta paridad virtual paraliza las decisiones importantes y convierte cada sesión en un campo de batalla político entre las facciones enfrentadas.

La estrategia oficialista de impedir el quórum necesario para las sesiones genera controversias adicionales en el gobierno municipal. Los proyectos pendientes se aprueban mediante sanción ficta, procedimiento que evita el debate público sobre inversiones y controles presupuestarios. Los opositores critican esta táctica por impedir el análisis detallado de temas cruciales como el presupuesto municipal y el balance de gestión.

Unite a nuestro canal de Facebook

Fuentes cercanas al clan Arévalo niegan categóricamente estar promoviendo una intervención municipal. El entorno de Carol González rechaza las acusaciones del oficialismo y traslada la responsabilidad del conflicto al propio intendente por su negativa a garantizar el funcionamiento normal de la Junta.

El contexto nacional de intervenciones municipales agrava la tensión política en Lambaré. Además de Ciudad del Este y Asunción, existen pedidos de intervención para Tomás Romero Pereira, Puerto Casado, Valenzuela, Ñemby y Carapeguá. También están en la mira las administraciones de San José del Rosario, Ybyrarobaná y Lima, creando un clima de incertidumbre que podría influir en las elecciones municipales de octubre 2026.

Fuente: La Política Online