El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó que no existe ninguna modificación prevista en el calendario escolar 2025 en relación con las vacaciones de invierno. Según lo establecido por la cartera educativa, el receso invernal se mantendrá entre el lunes 14 y el viernes 25 de julio, abarcando a instituciones educativas del sector público, privado y privado subvencionado en todo el país.
La aclaración fue emitida tras la circulación de versiones no oficiales sobre un posible adelanto del receso escolar, en medio de un aumento considerable de casos de enfermedades respiratorias en el país. Estas versiones surgieron debido al contexto sanitario actual, que presenta un alza de consultas médicas en hospitales públicos, especialmente en pacientes pediátricos.
En hospitales como Clínicas y el General de Barrio Obrero, se reportó un incremento del 80 % en las atenciones por infecciones respiratorias, según autoridades médicas. A esto se suma la situación crítica en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, donde este año se registraron más de 490 internaciones por causas respiratorias, incluidos 99 pacientes en terapia intensiva y ocho fallecimientos.
Leé más: Aumentan los cuadros respiratorios en el país: Salud insta a cuidarse
Pese al panorama epidemiológico, el Ministerio de Educación descartó que se esté considerando algún cambio en las fechas ya anunciadas. La institución aclaró que no se convocó a ninguna reunión ni se planteó internamente la posibilidad de modificar el calendario escolar, por lo que se mantienen las fechas estipuladas.
Además, desde el MEC indicaron que el ministro Luis Ramírez se encontraba hasta el pasado fin de semana en Italia, participando de actividades oficiales en la Universidad Uninettuno. Por lo tanto, cualquier decisión de esta magnitud requeriría un proceso de análisis institucional que no fue iniciado hasta la fecha.
Unite a nuestro canal de Facebook
Desde el Ministerio de Salud tampoco se emitió una solicitud formal que proponga cambios en el calendario escolar. Las autoridades sanitarias, sin embargo, continúan monitoreando los índices de internación pediátrica por cuadros respiratorios y se insta a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención, especialmente en niños y adultos mayores.
Fuente: ABC Color