El fiscal federal Diego Luciani, junto a su colega Sergio Mola, se opuso este martes al pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Ambos fiscales consideraron que no hay argumentos suficientes para que la ex mandataria, condenada en la causa Vialidad, cumpla la pena en su domicilio del barrio porteño de San Telmo. Ahora será el Tribunal Oral Federal N.º 2 el que decida si hace lugar al beneficio.
#Últimahora El fiscal Diego Luciani rechazó el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en la causa Vialidad. La expresidenta de Argentina fue condenada a 6 años de prisión. Además se le inhabilitó de por vida para ejercer puestos públicos, debido a cargos de… pic.twitter.com/PezBtywZ0s
— Catomedia (@catomedia_ucsg) June 17, 2025
En un dictamen contundente, los fiscales remarcaron que el arresto domiciliario es una excepción y no un derecho automático, aunque la solicitante tenga más de 70 años. En este caso, Cristina tiene 72 y, según su defensa, su rol institucional y el intento de magnicidio sufrido en septiembre de 2022 justifican el pedido. Para el Ministerio Público, esos factores no constituyen razones humanitarias ni de seguridad suficientes.
“Conceder la prisión domiciliaria es una potestad, no algo obligatorio”, argumentaron Luciani y Mola, remarcando que no se presenta ningún riesgo de salud ni condiciones extraordinarias que lo ameriten.
Cristina Fernández se entregará a la Justicia el 18 de junio
Aseguraron que el Servicio Penitenciario Federal, junto al Ministerio de Seguridad, puede garantizar la integridad física de la ex presidenta si es encarcelada en una dependencia oficial.
El fiscal también cuestionó el intento de evitar la colocación de una tobillera electrónica en caso de aprobarse la domiciliaria. Según Luciani, el dispositivo no solo es útil para el control, sino que permite un uso más eficiente de los recursos del Estado, contrario al planteo de la defensa.
Uno de los puntos sensibles es el lugar donde Cristina Kirchner solicitó cumplir la pena: un departamento ubicado en San José 1111, propiedad de la sociedad Los Sauces S.A., que está bajo investigación judicial por presunto lavado de dinero. Según consta en la causa, la propiedad fue adquirida con bonos CEDINES, sin respaldos que justifiquen el origen de los fondos.
Unite a nuestro canal de Facebook
Ese departamento también se encuentra embargado en el marco del proceso penal, y su legalidad está bajo análisis en otro juicio pendiente, el de Hotesur – Los Sauces. Ante esta situación, los fiscales manifestaron dudas sobre si la vivienda ofrece condiciones de seguridad adecuadas para alojar a una persona condenada y con custodia permanente.
Cristina Kirchner deberá presentarse este miércoles por la mañana en los tribunales de Comodoro Py. Aunque el pedido de la defensa fue rechazado por los fiscales, la última palabra la tendrá el TOF 2, presidido por el juez Jorge Gorini. Si el tribunal decide otorgar el beneficio, deberá establecer controles estrictos, incluida la colocación del dispositivo electrónico.
Fuente: Clarín