Los cielos de Israel e Irán volvieron a llenarse de misiles este lunes, en un nuevo episodio de una escalada que alarma a la comunidad internacional. Israel confirmó ataques aéreos contra rutas que conducen a la planta nuclear de Fordow, apenas un día después de que Estados Unidos bombardeara la instalación en el marco de la Operación Martillo de Media Noche.
El intercambio de fuego, que incluyó misiles iraníes impactando cerca de una central eléctrica en Ashdod, provocó la alerta más prolongada registrada en Israel desde el inicio del conflicto. Aunque no se reportaron víctimas mortales, la tensión se multiplica con cada nuevo ataque.
Israel bombardea planta nuclear de Fordo según medios iraníes pic.twitter.com/MraCqIPANt
— Jean Adner Saint germain (@adner_saint) June 23, 2025
Desde Irán, medios estatales denunciaron explosiones masivas en Teherán y alrededores, atribuidas a bombardeos israelíes que también alcanzaron la prisión de Evin y la sede del Basij, una fuerza paramilitar clave en el aparato represivo del régimen iraní.
Israel, por su parte, afirmó haber utilizado 15 aviones de combate para atacar depósitos de misiles en Kermanshah, cerca de la frontera con Irak. En simultáneo, uno de sus drones fue derribado durante la operación.
El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió sobre los riesgos radiológicos derivados de los ataques a instalaciones nucleares y llamó a una inspección inmediata. Fordow, ubicada en una zona montañosa cercana a Qom, es la única instalación iraní donde el OIEA ha hallado uranio casi apto para armas nucleares, en una inspección no anunciada en 2023.
Mientras tanto, el expresidente estadounidense Donald Trump insertó aún más tensión al confirmar que fue él quien ordenó el ataque del sábado y que busca “daños monumentales” al programa nuclear iraní. En su red Truth Social, deslizó la idea de un cambio de régimen: “¿Por qué no habría uno si el actual no puede hacer que Irán vuelva a ser grande?”, escribió.
Unite a nuestro canal de Facebook
La Casa Blanca intentó suavizar el discurso este lunes. Su vocera, Karoline Leavitt, afirmó que Trump sigue comprometido con una solución pacífica, pero añadió: “¿Por qué el pueblo iraní no debería quitar del poder a un régimen que lo reprime desde hace décadas?”
En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de urgencia. El secretario general Antonio Guterres alertó sobre el riesgo de “una espiral de represalias”. Por su parte, Rusia calificó el bombardeo estadounidense de “imprudente” y advirtió que se ha abierto “la caja de Pandora”.
Fuente: Clarín