La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió una advertencia pública sobre la presencia en el mercado paraguayo de productos estéticos sin registro sanitario, cuya venta se realiza de forma ilegal. La institución señala que su utilización podría representar un riesgo serio para la salud de la población.
Los productos en cuestión son promovidos bajo la marca Lakonic Esthetic Laboratory y se presentan como tratamientos estéticos supuestamente capaces de reducir arrugas, eliminar grasa localizada y mejorar la firmeza de la piel. Sin embargo, carecen de autorización oficial para su distribución en el país.
Según el comunicado difundido este martes, estos productos no fueron evaluados ni aprobados por Dinavisa, lo que significa que su seguridad, eficacia y composición no han sido verificadas. Esta falta de control expone a los usuarios a efectos adversos potencialmente graves.
#LaMañanaNacional conversamos con ️ Óscar Allende, director de Vigilancia de Medicamentos de @DINAVISApy
DINAVISA advierte la comercialización ilegal de inyectables, soluciones estériles, cremas, geles, exfoliantes, limpiadores y serum en redes sociales pic.twitter.com/cEqCtsPWzs— Radio Nacional AM (@rnpy920am) July 1, 2025
Entre los riesgos identificados se encuentran infecciones severas, necrosis en los tejidos, reacciones alérgicas intensas y lesiones permanentes. La institución también advierte sobre la posible presencia de componentes adulterados o contaminados, así como concentraciones inadecuadas de los principios activos.
Leé más: Dinavisa y Meta se unen para frenar venta de productos sin registro médico
Dinavisa exhorta a los ciudadanos a no adquirir ni utilizar productos que no cuenten con el correspondiente número de registro sanitario otorgado por la autoridad competente. Además, recuerda que toda promoción o venta de estos tratamientos sin autorización constituye una práctica ilegal.
El organismo regulador también alertó a centros de estética y profesionales del sector sobre la responsabilidad de verificar el origen de los insumos que utilizan en sus procedimientos, para evitar exponer a los pacientes a sustancias potencialmente dañinas.
Unite a nuestro canal de Facebook
Como medida preventiva, Dinavisa anunció que continuará con operativos de control en puntos de venta físicos y plataformas digitales, a fin de retirar estos productos del mercado y sancionar a quienes incumplan la normativa vigente.
La ciudadanía puede consultar si un producto está registrado mediante el portal oficial del Ministerio de Salud Pública o contactando directamente con Dinavisa, para prevenir posibles complicaciones derivadas del uso de productos sin garantía sanitaria.
Fuente: ABC Color