Consorcio TBI capacita sobre seguridad laboral e impacto ambiental a trabajadores

Trabajadores de la obra que forman parte del plan de reconversión del puerto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), fueron capacitados en el área de seguridad laboral e impacto ambiental.

Mediante las charlas el Consorcio TBI, adjudicado para la ejecución del proyecto busca ampliar los conocimientos de los obreros y prevenir accidentes en el trabajo.

Gran porcentaje de los percances laborales ocurren por errores humanos, al no seguir las reglas, por ello la seguridad fue uno de los principales puntos tratados.

En lo que se refiere al área ambiental, se habló de la obligatoriedad de proteger las áreas verdes, que no serna tocadas durante la ejecución de la obra.

Ministra de la Corte presenta renuncia al Jurado

La ministra de la Corte, Gladys Bareiro de Módica presentó renuncia, este lunes, como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fundamentado que confronta con otras obligaciones en el Poder Judicial. Esto afectaría operatividad del JEM.

Desde su cuenta de Twitter, el senador Eduardo Petta publicó el documento firmado por la ministra Bareiro. Según su publicación, la Corte Suprema de Justicia cambió sus días de sesiones a los martes, coincidiendo con los días de sesiones del JEM.

Petta ve la cuestíon como parte de una jugada para restar operatividad al JEM en momentos en que se estaban empezando a trasparentar los manejos tras la etapa oscura de Óscar González Daher, según ABC Color.

La renuncia podría afectar la operatividad del Jurado, ya que en determinados caso no se podría tener el quorum necesario.

«Molestan los nuevos tiempo de transparencia, los nuevos tiempos de cambio, la lucha contra las viejas prácticas del tráfico de influencia y extrañan la época anterior de Óscar González Daher», dijo el senador al medio.

Como posible solución propondrá en la próxima sesión del JEM cambiar los días de sesiones para los lunes.

Más detalles en el documento de abajo:

Florentín asegura que le ofrecieron dinero para asumir asesinato de Quintana

El suboficial Gustavo Florentín aseguró que el por entonces viceministro de Seguridad Interna, Lorenzo Lezcano, le ofreció una casa, dinero y manutención para su hija para asumir la responsabilidad del asesinato de Rodrigo Quintana. El uniformado declaró a ABC TV que fue el suboficial Arnaldo Báez quien disparó en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El suboficial conversó en exclusiva con el medio citado desde su lugar de reclusión, en la Agrupación Especializada.

Entre otras cosas, dijo que no recibió cartuchos letales y que solo cumplía las órdenes de sus superiores. En todo momento utilizó perdigones de goma, aseguró.

Florentín cumplía arresto en la Comandancia de la Policía Nacional, sin embargo tuvo que salir a ejecutar órdenes debido a que manifestantes atacaron el sitio.

Puntualmente, sobre lo ocurrido en el PLRA, precisó que en un primer momento acudieron a un llamado para resguardar el local del diario ABC Color.

A la orden de avanzar llegaron hasta el local partidario, a pesar de esto aseguró que perdieron la noción de tiempo y espacio por lo que no sabía que estaban ya contra la pared de la sede del PLRA.

Fue el comisario Amado Cantero quien ordenó que se ingrese al local, para «agarrarlos a todos».

Afirmó también que desde el piso superior de la sede se lanzaban incluso bombas molotov. Se dio la orden de ingresar, no de disparar, aclaró.

Fue el suboficial Arnaldo Báez quien efectuó el disparo que hirió de muerte al joven liberal, llegado desde la zona de La Colmena, en el departamento de Paraguarí.

Luego del fatal disparo, salió de la sede del PLRA, apuntó ya que tomó la situación personal de Investigación de Delitos, encabezados por el comisario Tomás Paredes Palma. 

Ofrecimiento

Ya en la mañana del sábado 1 de abril de 2017, primero conversó con el comisario Abel Cañete, quien le prometió que la Policía Nacional “no lo iba abandonar”.

Luego dialogó con el por entonces viceministro Lorenzo Lezcano, quien le dijo que debía haber un responsable sobre el crimen del joven liberal.

Le consultó sobre qué era lo que él pedía, a lo que Florentín respondió: “Muchas cosas son las que necesito”, sin advertir sobre las intenciones reales.

Inmediatamente después, le ofreció una casa, manutención para su hija y hasta dinero para “mantenerme dentro de la cárcel”, manifestó.

Dijo que él no era “ningún tonto” y que sabía que podía perder su juventud privado de su libertad.

Luego de lo mencionado ya no se acercaron a él en esos términos, manifestó.

Lezcano luego fue nombrado como ministro del Interior y hace unos meses se hizo cargo de Secretario de Inteligencia.

Los detalles en el video.

Antes de las elecciones, Efraín ya promete medidas

El candidato a la Presidencia de la República por la Alianza Ganar, Efraín Alegre, dio a conocer los cinco primeros decretos que firmará en caso de resultar ganador. Indicó que dispondrá la reducción de la tarifa de la ANDE, eliminará la ley de blindaje y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

En conferencia de prensa y con la presencia de una escribana pública, Alegre firmó un documento con el que se compromete a llevar a cabo los cinco primeros decretos en caso de ser el candidato ganador.

El primer decreto se refiere a la reducción de la tarifa de la ANDE.

Mencionó además que dejará sin efecto el acuerdo firmado por Horacio Cartes y Mauricio Macri con relación de la Hidroeléctrica Yacyretá.

Anunció que la salud y la educación serán gratuitas para todos, indicó que crearán bancos de medicamentos.

En otro momento señaló que enviará el proyecto de ley que derogue la ley que reglamenta la pérdida de investidura, porque alega que viola la Constitución Nacional y que es un privilegio a favor de la delincuencia.

Puntualizó que rechazará la reelección en cualquiera de sus formas.

En el quinto decreto se refiere especialmente a la seguridad, y se resalta la caducidad de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), reportó Noticias Paraguay.

Más detalles en el siguiente video: 

«Malditas sean las mujeres» llega este fin de semana al Teatro Municipal

La obra teatral «Malditas sean las mujeres» sube a escena con dos únicas funciones en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La versión es una adaptación de “La casa de Bernarda Alba” del escritor español, Federico García Lorca, realizada por la directora Maluli Vera.

La propuesta de la obra teatral, «Malditas sean las mujeres», está ambientada en 1950. Retrata la condición de la mujer, que, en algunos aspectos, no ha cambiado mucho hasta el día de hoy, según señala la directora Maluli Vera.

«Malditas sean las mujeres», cuenta con la dirección de Maluli Vera, la asistencia y la producción ejecutiva de Lucio Rojas, la iluminación de Josema Tottil y la producción general de Teatro Cero.

El elenco está conformado por Roberto González, Natalia Saldívar, Eliane Marín, Ana Banks, Letizia Torres, Letizia Candia, Alba Guerrero, Natasha Ruiz y Miguel Rodas.

La puesta es apta para todo público. Las funciones  son el viernes 6 y el sábado 7 de abril a las 20:00 horas. Las entradas tienen un costo de G. 20 mil y pueden ser adquiridas en el día y lugar del evento.

Hombre abusa de su madre de 69 años

Una mujer que presenta problemas de salud fue sometida sexualmente por su propio hijo. Según la denuncia el hombre se encontraba ebrio al momento del abuso.

El comisario interviniente, Emigdomio Miño, jefe de la Comisaría 14 Central, manifestó que «la mujer vivía un verdadero infierno en el hogar donde cuidó a todos sus hijos».  El hecho se registró en la compañía Naranaity de Villeta.

Nestor J. N., nieto de la mujer fue quien denunció el caso a la policía. El mismo había llegado a la casa en la que residen su abuela y su tío, y se encontró con un panorama desgarrador al observar cómo su abuela era sometida sexualmente por su propio hijo, un hombre de 42 años.

La mujer se encontraba postrada en cama debido a una enfermedad que la aqueja desde hace varios años. El joven indicó que el encargado de cuidarla era el hijo, quien la sometía sexualmente, según datos de las autoridades.

Luego de la denuncia, el autor del hecho fue aprehendido por los agentes policiales y quedó a disposición de la Fiscalía.

En tanto que la víctima fue derivada a un centro asistencial para los controles pertinentes, según informes de diario Extra.

Cuando Cecilio marca su club gana, destaca medio español

El paraguayo Cecilio Domínguez es responsable una vez más de la victoria de su equipo, el Club América, frente al Cruz Azul. El futbolista anotó el segundo gol que dio el triunfo a las Águilas.

Según los datos de Marca, de España en su versión mexicana, cuando el joven paraguayo marca un gol, el América gana el partido, ya son nueve, las veces que Domínguez marca y las Águilas se quedan con la victoria.

El paraguayo está logrando demostrar su calidad en momentos puntuales, y en todos ellos el club ganó el encuentro.

Datos de los partidos ganados por el América en los cuales marcó el compatriota. Infografía elaborada por Marca.

Las Águilas vencieron cuando marcó su primera diana en el fútbol mexicano ante el Veracruz en el Azteca y la situación se repitió hasta en ocho ocasiones después. Cuando Cecilio marca, el equipo que dirige Miguel Herrera gana.

Abajo las imágenes del último gol del delantero:

Nueva captura “acuática” del Grupo Lince

Un hombre fue capturado luego de huir a través de tierra y agua, en la zona de Zeballos Cué, en la capital.

El oficial Ever Pérez explicó lo ocurrido en conversación con Noticias Paraguay. El uniformado precisó que fue capturado Ángel Daniel Ruiz Verón, luego de huir del subcomisario Téllez, de la comisaría 23 metropolitana.

El hombre fue denunciado por un robo, por lo que el subcomisario fue hasta donde se encontraba, al ver al uniformado comenzó su huida. Ganó el agua y tomó una canoa.

Según el oficial, su camarada siguió al hombre nadando y cuando finalmente volvió a tierra ya fue capturado por integrantes del Grupo Lince.

La semana pasada, algo similar había ocurrido en la zona de Sajonia, en la capital. En aquella oportunidad el hombre fue detenido en el agua.

González Daher amasó cientos de millones en bonificaciones

El exsenador colorado, Óscar González Daher, llegó a percibir un total de G.231.248.582 millones por el cargo que ocupaba en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), según documentos oficiales que fueron enviados a la Contraloría General de la República.

Los documentos indican que el exsenador expulsado cobraba mensualmente G. 9.832.452 por bonificaciones.

Los mismos fueron remitidos por el actual presidente del JEM, Daniel Kriskovich, después de un pedido de informe de la Contraloría General de la  República.

González Daher además de dicha remuneración, también percibía como senador la suma de G. 29.606.840 en concepto de dieta; además de G. 3.168.000 por gastos de representación.

Así también cobraba unos G. 5.500.00 por el cupo de combustible que recibía mensualmente.

En relación a los montos que recibía en los diferentes estamentos del Estado, la Constitución Nacional prohíbe en su artículo 105 la doble remuneración.

La carta magna establece que “ninguna persona podrá percibir como funcionario o empleado público más de un sueldo o remuneración simultáneamente, con excepción de los que provengan del ejercicio de la docencia”.

Datos

Óscar González Daher fue expulsado de la Cámara Alta luego de que se descubrieran hechos de corrupción por tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde el mismo era titular.

En tanto que a pesar de la destitución y el escándalo de los audios, el exsenador sigue en la lista de Senadores para las Elecciones 2018.

González Daher entraría de nuevo como legislador, ya que ocupa el puesto cinco en la lista liderada por mandatario, Horacio Cartes, según reportes de UH.

Más detalles abajo:

Pagos.
Documento remitido.

 

Supergonorrea, nueva amenaza descubierta por científicos

Autoridades sanitarias a nivel mundial afirman que existe una nueva cepa de la gonorrea. Se trata de la supergonorrea, es una cepa altamente resistente y muestra »un desarrollo significativo» de la bacteria que la causa.

Según publica Telemundo, unos científicos detectaron el peor caso de gonorrea en el mundo, inmune a los antibióticos, lo que resalta su peligrosidad.

Varios medios reportaron, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la aparición de un tipo de gonorrea muy peligroso.

Investigadores en el Reino Unido confirmaron días pasados la detección del «peor» caso de gonorrea, al que denominaron «supergonorrea», resistente a los tratamientos tradicionales.

La gonorrea es una infección de transmisión sexual que afecta a millones de personas en todo el mundo y esta nueva cepa se ha mostrado resistente a los antibióticos con que se la trata; una combinación de azitromicina y ceftriaxona.

Es la primera vez en el mundo que se detecta un caso de este tipo, según reportan los medios.

La gonorrea ataca, tanto a hombres como a mujeres y puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés).

La OMS  estima que unos 106 millones de casos nuevos son reportados cada año en el mundo.

La enfermedad es tratable con los medicamentos correctos. Sin embargo, preocupa la aparición de una «super gonorrea» que parece sobrevivir el antibiótico con que se la trata, azitromicina, según el informe de The Guardian.