Nacionales

Escuela República Argentina en abandono mientras MEC gasta en alquileres

Emblemática institución educativa de 138 años enfrenta riesgo de derrumbe y deterioro generalizado ante la inacción del Ministerio de Educación.

Los muebles están en deplorable estado en la escuela básica N° 1 República Argentina. Foto: Arcenio Acuña.

La Escuela Básica N° 1 República Argentina, una institución educativa emblemática con 138 años de historia en el centro de Asunción, iniciará el año lectivo 2025 en condiciones precarias, con su parque infantil clausurado desde septiembre pasado debido al riesgo inminente de derrumbe de una muralla perimetral.

Los docentes denuncian que sus solicitudes de mejoras, presentadas a través de la microplanificación durante los últimos ocho años, han sido sistemáticamente ignoradas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La profesora Gabriela Topacio expresó su preocupación por iniciar las clases en estas condiciones riesgosas, evidenciando el abandono institucional.

El deterioro generalizado de la infraestructura incluye aulas con paredes agrietadas, techos con goteras y mobiliario escolar gravemente dañado. Las mesas presentan agujeros y numerosas sillas carecen de respaldo, mientras que los servicios sanitarios han sido parcialmente reparados gracias a la intervención de padres y docentes.

Esta situación contrasta con las declaraciones del ministro Luis Ramírez, quien asegura haber reparado 4.000 de las 6.800 instituciones educativas con necesidades de infraestructura en los últimos 14 meses. Sin embargo, la Escuela República Argentina no figura entre los beneficiarios de estas intervenciones.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Mientras tanto, el MEC mantiene gastos significativos en el alquiler de edificios como el Marco Polo y Estrella, que consumirán G. 4.397 millones este año, a pesar de contar con instalaciones propias en los bloques gubernamentales del puerto capitalino. Paradójicamente, estos edificios alquilados también presentan deficiencias estructurales.

Adicionalmente, el ministerio ha priorizado una controvertida licitación de USD 6,6 millones para uniformes escolares, actualmente suspendida por protestas debido a cuestionamientos sobre los requerimientos y posibles direccionamientos. Estos recursos podrían destinarse a atender las necesidades urgentes de infraestructura en escuelas como República Argentina.

Fuente: ABC Color