Política

Sindicato denuncia crisis institucional en la Fiscalía

Simipar denuncia que en la Fiscalía “reina la tiranía y el chonguismo”. Acusan a Emiliano Rolón de nepotismo, traslados arbitrarios y falta de planificación.

Emiliano Rolón fue declarado persona no grata en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Virgilio Vera, Archivo.

El Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar) emitió un comunicado con duras críticas al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien cumple dos años en el cargo. La secretaria general del gremio, Carolina Palacios Guimaraes, aseguró que en la institución “reina la tiranía, el despotismo y el chonguismo”, denunciando irregularidades en la administración y falta de transparencia.

En el documento, Simipar expresa que el malestar entre los funcionarios ha alcanzado un punto crítico. “A dos años del nuevo capitán, no solamente estamos a la deriva, sino que ya está entrando agua al barco y muchos marineros desean que se hunda este deteriorado barco, cansados de tanta inequidad e injusticia”, señala el texto. La dirigencia sindical sostiene que en la Fiscalía no se respeta el estado de derecho y que la gestión de Rolón ha sido autoritaria.

Denuncias de nepotismo y falta de planificación

El comunicado también señala que la Fiscalía se ha convertido en una “bolsa de trabajo” para personas allegadas a Rolón, en especial de su ciudad natal, Escobar. Asimismo, se acusa a la institución de contratar personal sin planificación, lo que habría generado un déficit en la calidad del servicio. “La Fiscalía se convirtió en un geriátrico de personas nombradas y contratadas sin criterios técnicos, afectando la operatividad de la institución”, expresa el documento.

Otro punto de controversia es la falta de estabilidad laboral para los funcionarios. Palacios Guimaraes afirma que los traslados y reasignaciones de personal son utilizados como castigo, sin respetar el contrato colectivo de trabajo. “Algunos adjuntos, fiscales y directores creen que la cercanía con Rolón les otorga superpoderes y amenazan a los trabajadores con despidos y traslados arbitrarios”, denunció.

Críticas a la gestión administrativa

Desde Simipar también cuestionan la falta de planificación en la creación de nuevas sedes y unidades fiscales, argumentando que la improvisación ha llevado a un desorden administrativo. Según el gremio, la habilitación de oficinas se realiza sin considerar la disponibilidad de recursos, lo que ha llevado a desmantelar otras dependencias para cubrir las necesidades básicas.

Leé también: Bancada opositora exige rendición de cuentas al fiscal general

La dirigente sindical también se refirió a propuestas del Congreso para remover a Rolón ante la crisis institucional en la Fiscalía. “Algunos tripulantes del platillo volador me han propuesto que le entregue a mi capitán. La pregunta que hoy me hago es si entregarle sería un acto de deslealtad o una proeza”, ironizó en el comunicado.

Falta de expectativas de cambios

El gremio señala que la soberbia y la falta de autocrítica del fiscal general impiden cualquier tipo de reforma. “No se avizora penosamente un cambio dentro de la institución, ya que la terquedad y el PHD en ‘todología’ de Rolón no le permiten aceptar recomendaciones ni errores”, sostiene el comunicado.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Finalmente, Simipar advierte que la situación puede escalar si no se corrigen las irregularidades denunciadas. “Todos están desmotivados, cansados y hartos, lo que convierte este escenario en un terreno propicio para un motín que puede darse en cualquier momento si las inequidades, injusticias y avasallamientos a las normas no cesan”, concluye el comunicado.

Fuente: ABC Color