La Patrulla Caminera ha iniciado el Operativo Semana Santa 2025 en las rutas nacionales, generando diversas consultas entre los conductores que buscan evitar sanciones durante sus desplazamientos. Una de las dudas más frecuentes se relaciona con la legalidad de conducir utilizando zapatillas, especialmente considerando que muchos paraguayos optan por vestimenta más relajada durante estos días de descanso y celebración religiosa.
Según explicó Vanesa Llanes, encargada de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, la legislación nacional no establece explícitamente una prohibición sobre el uso de zapatillas mientras se conduce. Sin embargo, aclaró que la normativa sí contempla la necesidad de utilizar calzado cómodo que garantice el correcto manejo de los pedales del vehículo. Esta distinción resulta importante para los conductores, pues implica que técnicamente un inspector de la Caminera no puede emitir una multa exclusivamente por el uso de este tipo de calzado.
Patrulla Caminera comenzó operativo Semana Santa
♦️ Casi 500 agentes están desplegados en las distintas rutas del país.
♦️ Recomiendan verificar los vehículos antes de emprender el viaje.
♦️ Los controles se extenderán hasta el operativo retorno en el Domingo de Pascua.
— NPY Oficial (@npyoficial) April 14, 2025
La situación difiere significativamente dentro del área metropolitana de Asunción, donde la Policía Municipal de Tránsito (PMT) mantiene una postura más estricta al respecto. Esta institución sí prohíbe expresamente conducir con zapatillas, basándose en argumentos relacionados con la seguridad vial. Desde la Patrulla Caminera recomiendan a los conductores considerar las diferentes normativas según la jurisdicción por donde circularán, para evitar posibles sanciones que podrían afectar sus desplazamientos durante el periodo festivo.
El Operativo Semana Santa 2025 comenzó oficialmente ayer domingo 13 de abril, Domingo de Ramos, con importante presencia de inspectores en las principales rutas del país. Las autoridades han detectado ya una considerable afluencia de vehículos dirigiéndose hacia localidades del interior, aunque prevén que el mayor volumen de tráfico se registrará entre la noche del Martes Santo y el Miércoles Santo, con un significativo operativo de retorno programado para el Domingo de Pascuas. En total, 487 inspectores de la Patrulla Caminera estarán distribuidos estratégicamente en todo el territorio nacional.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La institución enfatiza la importancia de circular con toda la documentación en regla, incluyendo registro de conducir con stickers vigentes y habilitación del vehículo. Cabe destacar que se permite la presentación de documentos en formato digital a través del portal Paraguay, aunque para ello resulta imprescindible contar con acceso a datos móviles al momento del control. Otros requisitos fundamentales incluyen el uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes, no exceder el límite de pasajeros permitidos, utilizar sillitas de seguridad para niños de 0 a 5 años y evitar el transporte de personas en las carrocerías de los vehículos.
En caso de infracciones, la Patrulla Caminera recuerda que las multas pueden abonarse en destacamentos, bocas de cobranza o directamente al inspector, siempre que este entregue un comprobante oficial del pago. Llanes hizo especial hincapié en evitar prácticas corruptas como ofrecer dinero «para arreglar» situaciones irregulares, instando a los conductores a cumplir las normativas de tránsito no solo para eludir sanciones económicas, sino fundamentalmente para prevenir accidentes que suelen incrementarse durante los periodos de feriados prolongados, protegiendo así la integridad física propia y de terceros.
Fuente: ABC Color