La Contraloría General de la República formalizó la solicitud para intervenir las administraciones municipales de Asunción y Ciudad del Este, dirigidas por Óscar “Nenecho” Rodríguez y Miguel Prieto, respectivamente. El contralor general Camilo Benítez comunicó esta decisión durante una conferencia de prensa realizada esta mañana, donde detalló los fundamentos que motivaron este procedimiento institucional.
La solicitud fue remitida oficialmente al ministro del Interior, Enrique Riera, quien deberá canalizar el pedido hacia la Cámara de Diputados, instancia legislativa responsable de evaluar y aprobar las intervenciones municipales. Este procedimiento se enmarca dentro de los mecanismos de control institucional establecidos para fiscalizar la gestión de recursos públicos en gobiernos locales.
#REITERAMOS – CGR solicita la intervención de las municipalidad de Asunción y Ciudad del Este
La institución enviará reportes sobre indicios de corrupción a la Fiscalía.
Camilo Benítez, contralor general, manifestó que constataron «graves inconsistencias», citando… pic.twitter.com/3hO64CMuqR
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) May 16, 2025
Según explicó Benítez, la solicitud se sustenta en exámenes y controles previamente realizados por el ente contralor, enfocados en la administración de bienes públicos y patrimonios estatales bajo responsabilidad de ambos municipios. Los informes técnicos habrían revelado anomalías significativas que justificarían la medida solicitada ante las autoridades correspondientes.
En el caso de Ciudad del Este, el contralor señaló la existencia de “graves irregularidades en el manejo presupuestario financiero y peligrosos manejos en la administración de bienes y recursos”. Detalló que desde 2020 se detectaron anomalías en transferencias realizadas a organizaciones sin fines de lucro, discrepancias en la ejecución de obras, pagos a proveedores sin documentación completa y otras inconsistencias administrativas.
Respecto a la Municipalidad de Asunción, la investigación se centró principalmente en la utilización de recursos obtenidos mediante la emisión de bonos G8 y G9. El informe de Contraloría habría identificado presuntos malos manejos en la ejecución presupuestaria vinculada a estos instrumentos financieros, lo que constituiría fundamento suficiente para solicitar la intervención del municipio capitalino.
“El pedido de intervención se basa en graves irregularidades en la ejecución de presupuesto o administración de bienes de la Municipalidad de Asunción”, enfatizó Benítez durante su exposición, subrayando la gravedad de los hallazgos que motivaron esta solicitud institucional. Las autoridades de control habrían identificado patrones administrativos que comprometerían la gestión adecuada de los recursos públicos.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La intervención municipal representa un proceso administrativo excepcional contemplado en la legislación paraguaya, que permite la supervisión directa cuando existen indicios de irregularidades graves. Este mecanismo implica la designación de interventores que asumen temporalmente el control administrativo para regularizar la situación institucional, mientras se realizan las investigaciones correspondientes y se determinan responsabilidades.
El caso generó reacciones inmediatas en el ámbito político, especialmente considerando que Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, mantiene aspiraciones políticas activas a la presidencia. Las autoridades municipales afectadas tendrán oportunidad de presentar sus descargos durante el proceso legislativo que evaluará la solicitud de intervención.
Fuente: ABC Color