El contralor general Camilo Benítez declaró que la intervención de la Municipalidad de Asunción constituye una medida urgente para esclarecer el destino de más de G. 500.000 millones provenientes de bonos municipales. La Contraloría General de la República identificó irregularidades financieras que requieren investigación inmediata para determinar el uso de estos recursos públicos.
La Comisión Especial de la Cámara de Diputados convocó al titular de la CGR para analizar el pedido de intervención municipal presentado formalmente contra la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez. Benítez compareció ante los legisladores tras expresar públicamente la gravedad de la situación financiera detectada en la Comuna capitalina.
URGE INTERVENIR COMUNA DE ASUNCIÓN El contralor Camilo Benitez dijo que urge intervenir la Municipalidad de Asunción, a cargo de «Nenecho» Rodriguez. Le endilga haber usado recursos para obras en pagos de salarios, y no corresponde. Benitez acudió hoy a la Comisión Interventora pic.twitter.com/07FUyD0aEW
— FRANCISCA PEREIRA (@Francis970AM) June 5, 2025
El contralor enfatizó que la administración municipal violó la ley orgánica municipal al destinar fondos de endeudamiento para gastos corrientes, práctica prohibida expresamente por la normativa vigente. La Municipalidad habría utilizado recursos de préstamos y bonos para el pago de salarios, contraviniendo las disposiciones legales que establecen la separación de fondos según su origen y destino específico.
Benítez subrayó que la CGR no pudo verificar documentalmente el uso de los G. 500.000 millones en bonos municipales, ya que la Comuna no proporcionó la documentación respaldatoria solicitada. La falta de transparencia impide determinar si los recursos se destinaron efectivamente a gastos corrientes o si existieron otras irregularidades en su aplicación financiera.
La Contraloría enfrenta obstáculos para investigar otras presuntas irregularidades denunciadas debido a la negativa municipal de entregar documentos solicitados. La administración de “Nenecho” recurre sistemáticamente al Tribunal de Cuentas para la rendición de recursos, evitando proporcionar información directa a los organismos de control establecidos por ley.
Reunión de la comisión especial que analiza el pedido de acuerdo constitucional para intervenir la Municipalidad de Asunción,bajo la presidencia del Dip. Rodrigo Gamarra(ANR-Central)
Expone ante el bloque asesor el titular de la Contraloría General de la República,Camilo Benítez pic.twitter.com/jgDis7d4Q2
— Cámara de Diputados (@DiputadosPy) June 5, 2025
El contralor calificó la situación como grave al no poder determinar la modalidad de ejecución de los recursos públicos, ya sea mediante transferencias, pagos salariales u otras adquisiciones. La ausencia de documentación respaldatoria impide establecer la trazabilidad financiera de los fondos municipales ejecutados durante la gestión actual de la Comuna asuncena.
Unite a nuestro canal de Facebook
Benítez reveló la existencia de un presunto desfalco financiero en la administración municipal, situación alcanzada pese a las advertencias previas de la CGR sobre la prohibición de contratar préstamos para financiar gastos salariales. Las reiteradas observaciones del organismo contralor no fueron atendidas por las autoridades municipales correspondientes.
La intervención municipal permitiría acceder a la documentación necesaria para esclarecer el manejo de recursos públicos y determinar responsabilidades administrativas y penales correspondientes. La Comisión Especial de Diputados debe evaluar los fundamentos presentados por la Contraloría para decidir sobre la procedencia del pedido de intervención en la Municipalidad de Asunción.
Fuente: Última Hora