Cultura

Ibermúsicas: Abiertas las convocatorias para 2025

Ibermúsicas lanza convocatorias para el año 2025, impulsando la circulación, producción y formación musical en Iberoamérica.

Gentileza

El Programa Ibermúsicas abrió oficialmente sus convocatorias para el año 2025, dirigidas a compositores, intérpretes, productores, gestores culturales y agentes relacionados con la música de los países miembros. Esta iniciativa, enmarcada en la cooperación internacional, busca fortalecer la integración cultural y consolidar el desarrollo del sector musical en Iberoamérica.

Las líneas de apoyo de Ibermúsicas abarcan una amplia gama de áreas, incluyendo ayudas para la circulación internacional de músicos y músicas, residencias artísticas, procesos de especialización y formación técnica, así como la producción musical virtual. También contempla la programación de festivales y ciclos, la promoción del repertorio iberoamericano, concursos de creación y premios que visibilizan la riqueza y diversidad musical de la región.

Los interesados podrán postular sus proyectos hasta el 1 de octubre de 2025 a través de la plataforma oficial www.ibermusicas.org. En el portal se detallan los requisitos, criterios de evaluación y la documentación necesaria para cada línea de ayuda. Cabe destacar que la convocatoria conjunta Ibermúsicas–Mid Atlantic Arts, enfocada en la creación y circulación de nuevas músicas, tendrá un plazo de cierre diferente: el 15 de septiembre.

Te  puede  interesar: Paraguay brilla con su música en convocatorias de Ibermúsicas

Los resultados de las convocatorias se darán a conocer el 28 de noviembre, brindando así una oportunidad para que músicos y gestores de toda Iberoamérica se beneficien de los fondos y apoyos disponibles. Esta iniciativa es fundamental para impulsar el intercambio cultural, promover la movilidad artística y fomentar la profesionalización de la música como sector estratégico en la región.

Paraguay participa activamente en este programa mediante la Secretaría Nacional de Cultura, en colaboración con la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y las sociedades de gestión colectiva del país: Autores Paraguayos Asociados (APA), la Entidad Paraguaya de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), y la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP). Estas instituciones respaldan el compromiso nacional con políticas culturales que impulsan el crecimiento y la visibilidad de los músicos paraguayos.

Unite a nuestro canal de Facebook

Ibermúsicas representa una plataforma esencial para potenciar las expresiones musicales en Iberoamérica, conectando a creadores, intérpretes y productores de diferentes países y consolidando la identidad cultural compartida. Las convocatorias 2025 renuevan este impulso, apostando por la diversidad y la calidad artística de toda la región.

Por RDN