Nacionales

Carlos Pereira asumirá como interventor de Asunción el martes

Carlos Pereira será interventor de la Municipalidad de Asunción, tras denuncias de uso irregular de bonos por parte de la gestión de Nenecho Rodríguez.

Carlos Pereira. Foto: IP.

Carlos Pereira, actual consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció que asumirá este martes 24 de junio como interventor de la Municipalidad de Asunción. Su designación se da tras la decisión del Ministerio del Interior, encabezado por Enrique Riera, en respuesta a las denuncias por presunto uso indebido de fondos provenientes de bonos municipales durante la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez.

Pereira confirmó su designación en contacto con medios radiales y explicó que la intervención tendrá como eje central la evaluación integral de las denuncias ya presentadas por la Contraloría General de la República, además de otros aspectos administrativos que no hayan sido oficialmente documentados.

Uno de los puntos más cuestionados en la gestión de Nenecho Rodríguez es el uso de G. 500.000 millones obtenidos a través de la emisión de bonos, originalmente destinados a obras de infraestructura. Según informes de la Contraloría, los recursos fueron redirigidos a gastos operativos bajo la figura de la Cuenta Única, lo cual generó controversia sobre su legalidad.

El reglamento municipal 2424/19, que habilita el uso de la Cuenta Única para integrar recursos del crédito público, fue blanco de críticas por parte de concejales opositores, quienes solicitaron su derogación. La Contraloría sostuvo en su informe de 2024 que esta normativa no puede aplicarse a municipios, por estar en conflicto con la Ley Orgánica Municipal.

Leé más: Peña designa a Pereira y Ramírez como interventores en Asunción y Ciudad del Este

Durante su defensa ante diputados, el intendente Rodríguez responsabilizó a la Contraloría por la implementación del mecanismo. Sostuvo que la recomendación de crear una reglamentación aplicable fue emitida en 2020 por dicho órgano. Sin embargo, el mismo organismo aclaró posteriormente que la Cuenta Única fue diseñada para el Gobierno Central y no para gobiernos locales.

En los informes, la Contraloría establece que el uso de fondos derivados de bonos municipales debe ceñirse estrictamente a los fines aprobados por la Junta Municipal, conforme a lo dispuesto por la Ley 3966/10 Orgánica Municipal y la Ley de Administración Financiera.

Unite a nuestro canal de Facebook

Óscar “Nenecho” Rodríguez declaró públicamente que ya fue notificado del inicio de la intervención y que se tomará lo que calificó como unas “vacaciones forzadas” tras una década de actividad política ininterrumpida. Indicó que dedicará el tiempo a su familia y aseguró que esperará los resultados de la intervención.

Desde su entorno han defendido el uso de la Cuenta Única como una herramienta legal vigente. El jefe de Gabinete, Nelson Mora, incluso cuestionó al contralor Camilo Benítez por supuestas contradicciones en su postura institucional entre 2019 y 2024.

Fuente: Última Hora