Internacionales

Trump y Netanyahu intensifican presión contra programa nuclear iraní

Trump y Netanyahu coordinan ataques militares y bloquean la vía diplomática mientras Irán exige el fin de los bombardeos para retomar el diálogo.

Foto: Getty Images.

La posibilidad de un acuerdo diplomático entre Irán y Estados Unidos parece alejarse cada día más. Mientras el régimen iraní reclama un cese del fuego para sentarse a negociar, Washington y Tel Aviv intensifican su ofensiva militar para desmantelar el ambicioso programa nuclear de Teherán.

Desde hace más de una semana, Israel ejecuta una serie de ataques dirigidos contra instalaciones estratégicas iraníes. Con apoyo logístico del Pentágono, incluyendo inteligencia, defensa aérea y suministro de combustible, las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon Isfahan y eliminaron a un alto comandante de la Guardia Revolucionaria, en una clara señal de coordinación con la Casa Blanca.

Trump aprueba plan de ataque a Irán, pero lo retrasa

Donald Trump dejó en claro que no aceptará ninguna propuesta iraní que no incluya el abandono total del enriquecimiento de uranio. “Es muy difícil detener esto cuando alguien está ganando”, afirmó, en referencia a la ofensiva israelí. Y fue aún más directo: “Irán no necesita uranio si ya tiene petróleo”.

Del otro lado, el canciller Abbas Araqchi sostuvo que el desarrollo nuclear es un “orgullo nacional” y exigió el fin de los bombardeos como condición para volver a la mesa de diálogo. Sin embargo, la negativa estadounidense y el respaldo de Netanyahu dejan pocas vías abiertas para una resolución pacífica en el corto plazo.

Los esfuerzos diplomáticos de Irán en Europa no dieron resultados. Tras reuniones en Ginebra con representantes de Francia, Reino Unido y Alemania, Araqchi voló a Estambul para buscar respaldo árabe, y luego seguirá a Moscú para entrevistarse con Vladimir Putin, quien mantiene contacto tanto con Trump como con Netanyahu.

Unite a nuestro canal de Facebook

Pero mientras no haya señales claras desde Teherán, las operaciones israelíes continuarán. Y si el líder supremo Ali Khamenei no detiene el programa atómico en los próximos días, Estados Unidos podría sumar a la ofensiva sus bombarderos B2 y municiones anti-bunker para atacar la base subterránea de Fordow, donde Irán protege su núcleo de enriquecimiento de uranio.

Con el tiempo en contra, Irán se enfrenta a una decisión clave: retomar las negociaciones con condiciones impuestas o resistir una escalada bélica que podría llevar al colapso de su infraestructura nuclear.

Fuente: Infobae