Nacionales

Escuelas pueden cambiar su horario de entrada, según MEC

El MEC confirmó que las escuelas pueden ajustar el ingreso si la comunidad lo acuerda, sin necesidad de autorización especial.

Foto ilustrativa de un aula de clases, a oscuras.

Con el nuevo horario de verano vigente todo el año en el país, surgieron dudas entre familias y docentes sobre la posibilidad de retrasar el ingreso a clases. Ante esta situación, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaró que los colegios y escuelas tienen la facultad de modificar su horario si así lo acuerdan con su comunidad.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que no se necesita ningún permiso adicional para realizar cambios. “Las instituciones educativas cuentan con autonomía para organizar sus horarios, siempre que comuniquen la decisión a la dirección departamental correspondiente”, afirmó.

Docentes rechazan horario escalonado en escuelas

Este mecanismo, según indicó, ya fue utilizado en años anteriores por varias instituciones que decidieron adaptar sus jornadas a las particularidades locales. Lo único requerido es que la modificación cuente con el consenso del equipo de gestión institucional.

Uno de los motivos principales que impulsan el debate sobre los horarios es la escasa luz natural en las primeras horas del día. Padres de alumnos del turno mañana expresaron preocupación por la seguridad y la visibilidad al momento de llevar a sus hijos a clases.

Luis Ramírez, ministro de Educación. Foto: LPO/Lucas Núñez.

Sin embargo, Ramírez subrayó que los datos estadísticos muestran que los hechos de inseguridad se concentran más durante la tarde y la noche. Por ello, consideró que el nuevo régimen horario beneficia principalmente a los estudiantes de los turnos vespertino y nocturno, quienes ahora salen con luz solar.

El titular del MEC también se refirió al debate parlamentario sobre volver al antiguo horario de invierno. A su criterio, no corresponde que la educación cargue con el peso de esa decisión. “El impacto es mucho más amplio: afecta al comercio, al transporte, a la vida cotidiana en general”, remarcó.

Unite a nuestro canal de Facebook

Además, advirtió que un eventual cambio global del horario escolar no puede implementarse sin coordinar también con el ámbito laboral. “No sirve de nada mover las clases si los padres siguen entrando a trabajar a la misma hora”, comentó.

Como alternativa, recordó que el país ya cuenta con una ley que permite implementar horarios escalonados. Aunque fue promulgada en 2020, esta normativa nunca fue reglamentada. Para el ministro, explorar esta opción podría ser clave para equilibrar mejor la vida escolar, laboral y familiar.

Fuente: ABC Color