La tradicional Calle Palma de Asunción se convierte este sábado en un punto de encuentro multicultural con la edición especial de “Palmear sin fronteras”. Desde las 11:00 hasta las 23:00, el centro histórico albergará una feria que fusiona gastronomía, arte, música y tradiciones de más de 15 países, en un evento abierto al público y con acceso libre.
Cinco cuadras peatonales entre Yegros y 14 de Mayo serán el escenario para esta jornada que incluirá un acto inaugural a las 13:00, con la presencia de autoridades nacionales y representantes diplomáticos. El evento busca promover la interculturalidad y reforzar los lazos entre comunidades extranjeras residentes y la ciudadanía paraguaya.
Las propuestas gastronómicas estarán a cargo de embajadas como Corea, Japón, Taiwán, Italia, México, Alemania, Bolivia, Uruguay, Francia, Croacia y Estados Unidos, entre otras. A nivel local, participarán emprendimientos como Avilanikkei, Rotthem y Al Disco Py, con barra a cargo de La Vermutería y Pool Fiction. Más de 40 expositores artesanales también estarán presentes, incluyendo artistas del IPA y colectivos culturales.
El escenario principal sobre Palma y 14 de Mayo ofrecerá una variada grilla artística. Entre las presentaciones se destacan la Banda de la Policía Nacional, el Ensamble Folclórico de la OSN, representaciones culturales de Croacia, Corea y Taiwán, así como shows de música popular a cargo de Gaby Chamorro y DJ Will Fernández para el cierre.
Unite a nuestro canal de Facebook
El espacio también contempla sectores temáticos. En la Zona Pet’s se realizarán ferias de adopción junto a refugios como Tres Patitas y ResCaEs. El Área Infantil, coordinada por el Ministerio de la Niñez, ofrecerá actividades lúdicas, mientras que instituciones públicas prestarán servicios de salud, asistencia y seguridad.
“Palmear sin fronteras” es una propuesta impulsada por entidades públicas y privadas con el fin de revitalizar el centro capitalino como espacio de convivencia, diversidad y creación cultural compartida.
Fuente: Última Hora