La Comisión Permanente del Congreso aprobó este miércoles convocar a una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados para analizar la renuncia de Orlando Arévalo, diputado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), perteneciente al movimiento Honor Colorado. La renuncia fue presentada tras verse involucrado en un presunto esquema de tráfico de influencias, lo que generó un fuerte impacto político. Sin embargo, aún no se definió la fecha exacta de la sesión, quedando su planificación a cargo de la mesa directiva.
Durante la reunión, la renuncia de Arévalo fue oficializada, y la mayoría de los integrantes de la Comisión Permanente optaron por habilitar el llamado a una sesión con un único punto en el orden del día. Esta decisión busca resolver el caso de manera formal, sin que el diputado enfrente un proceso de pérdida de investidura, el cual ya estaba en curso en la Cámara de Diputados.
Por otro lado, una propuesta presentada por el diputado Raúl Benítez, quien solicitaba instar al presidente de la República, Santiago Peña, a separar de sus funciones a los ministros involucrados en el mismo esquema de corrupción, fue rechazada por la Comisión. Esto refleja divisiones internas en el manejo de la crisis y un enfoque limitado a la figura de Arévalo, sin abordar las posibles ramificaciones dentro del gabinete presidencial.
Leé más: Orlando Arévalo renuncia a su banca en Diputados
El caso de Orlando Arévalo ha generado repercusiones importantes dentro del movimiento Honor Colorado. Líderes del cartismo, incluido el vicepresidente Pedro Alliana, han manifestado que la bancada ya no respalda a Arévalo, marcando un distanciamiento político claro. Este movimiento estratégico busca minimizar el impacto del escándalo en la imagen del sector oficialista.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Con la renuncia aceptada, se confirma que Saúl González asumirá el cargo de diputado en reemplazo de Arévalo. González, también vinculado al cartismo, pertenece a un sector rival dentro del movimiento, lo que podría generar nuevas tensiones internas. Además, su historial incluye antecedentes controversiales, lo que pone en duda si su incorporación representará una solución o traerá nuevos cuestionamientos.
Fuente: ABC Color