Nacionales

Nenecho busca ceder 46 hectáreas del Botánico al Golf Club

La Municipalidad planea renovar la cesión de un terreno público al Golf Club, a cambio de un canon mensual y mejoras no garantizadas.

Foto: Gentileza.

Mientras la capital enfrenta severos problemas económicos y demandas ciudadanas por servicios públicos, la Municipalidad de Asunción pretende renovar por otros 30 años  la cesión de más de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club (AGC), uno de los clubes sociales más exclusivos de la ciudad. El predio está dentro de la Finca 4072 del distrito Santísima Trinidad, un área protegida que legalmente pertenece al dominio público.

El acuerdo fue remitido por la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez a las comisiones de Legislación y Hacienda de la Junta Municipal, con la intención de ser tratado en la sesión ordinaria de este miércoles. La medida, según advirtió el exconcejal Federico Franco Troche, podría concretarse pese a que la Ley Orgánica Municipal prohíbe el uso particular de bienes públicos como plazas o parques.

Nenecho se sube el sueldo en plena crisis financiera en la Municipalidad

La propuesta contempla el pago de un canon mensual de G. 80 millones por parte del AGC y la promesa de realizar mejoras en el predio, incluyendo rejas perimetrales y cámaras de seguridad. Sin embargo, esas obligaciones ya estaban contempladas en un acuerdo previo firmado en 2017 con el Ministerio de Obras Públicas y hasta hoy no fueron ejecutadas.

De acuerdo con el Plan Maestro de Manejo, la ocupación del club es irregular desde hace décadas. El contrato original de arrendamiento fue firmado en 1952 por 20 años, extendido luego en 1972 por 30 años más. Ese acuerdo venció en 2002, pero desde entonces el club permaneció en el sitio sin contrato vigente, incluso iniciando un litigio para anular el título de propiedad de la Municipalidad.

El conflicto judicial se resolvió a favor de la Comuna, que hoy figura como legítima titular del terreno. Sin embargo, no logró el desalojo del club debido a recursos judiciales interpuestos constantemente por el AGC. Para Franco Troche, la propuesta actual representa “una cesión a precio de migajas” y un retroceso en la recuperación de espacios públicos.

El terreno equivale a más de 46 plazas, una comparación que el exconcejal usó para ilustrar la magnitud del espacio comprometido. Según él, la medida responde a la necesidad urgente de ingresos de la administración municipal, que enfrenta un fuerte “descalce financiero” y busca recursos donde puede.

Unite a nuestro canal de Facebook

Desde la ciudadanía ya se anuncian acciones legales para frenar la aprobación. Franco Troche recordó que el artículo 134 de la Ley Orgánica Municipal permite anular acuerdos que contravienen el interés público, en especial si involucran la cesión de bienes comunes sin licitación ni debate público.

El debate sobre el uso del Jardín Botánico vuelve a poner en evidencia los dilemas de gestión en Asunción: entre preservar el espacio público o cederlo por conveniencia económica. La decisión, que podría tomarse esta semana, marcará un precedente importante para la protección —o pérdida— del patrimonio verde de la capital.

Fuente: ÚH