La Junta Municipal de Asunción aprobó, por mayoría colorada, un acuerdo impulsado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez para ceder 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club (AGC). La cesión, válida por 30 años, fue avalada a pesar de que el club cuenta con una sentencia firme de desalojo y ocupa el predio sin contrato formal desde hace dos décadas.
La decisión se materializó con 15 votos a favor, la mayoría provenientes de la bancada colorada. El documento establece que el AGC abonará un canon mensual de G. 80 millones, adelantado. Durante la sesión, el concejal Javier Pintos propuso aumentar la cuota a G. 90 millones, con la condición de destinar esos fondos a mejoras del Botánico.
Varios concejales de la oposición, como Pablo Callizo y Jazmín Galeano, manifestaron su rechazo al acuerdo. Argumentaron que el monto establecido es bajo considerando la superficie involucrada, equivalente a solo G. 150 por metro cuadrado. También criticaron la falta de resarcimiento por los años de uso gratuito del predio.
Además, se señaló que el acuerdo ignora una sentencia judicial de desalojo favorable a la Municipalidad. Desde la oposición se planteó reducir el plazo del contrato a cinco años, aumentar el canon a G. 120 millones y destinar al menos una hectárea a parque público. Las propuestas no prosperaron ante la mayoría oficialista.
Cláusulas del acuerdo y medidas compensatorias
El concejal Nasser Esgaib defendió el acuerdo, señalando que fue evaluado por la Dirección de Recaudaciones. Aclaró que la cláusula cuarta obliga al club a instalar 100 cámaras de seguridad y construir 1.600 metros lineales de rejas en beneficio del Jardín Botánico, en un plazo no mayor a seis meses.
Desde el oficialismo se argumentó que el canon representa un ingreso superior al actual, inexistente. No obstante, la abogada Laura Martínez, convocada por la concejala Galeano, no fue autorizada a exponer sobre el proceso judicial en curso entre la Municipalidad y el AGC, generando críticas adicionales.
Leé más: Nenecho busca ceder 46 hectáreas del Botánico al Golf Club
El concejal Humberto Blasco advirtió sobre la existencia de medidas cautelares que podrían impedir la ejecución del contrato. Recordó que el club tiene una orden de desalojo vigente y que cualquier arrendamiento requeriría una desafectación por ley del Congreso Nacional, trámite que no fue realizado.
El edil solicitó el retorno del acuerdo a la Comisión de Legislación, pero la propuesta tampoco obtuvo el respaldo necesario. Blasco advirtió que la falta de este procedimiento podría derivar en futuras nulidades jurídicas del contrato firmado por la intendencia.
Unite a nuestro canal de Facebook
Entre quienes votaron a favor del acuerdo se encuentran los concejales colorados Luis Bello, Juan Carlos Ozorio, Marcelo Centurión y Nasser Esgaib, además de los liberales Víctor Ortíz y Félix Ayala. En contra votaron Pablo Callizo, Fiorella Forestieri, Humberto Blasco y Jazmín Galeano, entre otros.
Reacciones ciudadanas y próximas acciones
Mientras se desarrollaba la sesión, un grupo de ciudadanos protestó frente a la sala exigiendo la nulidad del acuerdo. Organizaciones ambientalistas y vecinales sostienen que el Jardín Botánico debe preservarse como espacio público y que la cesión al AGC representa un retroceso en políticas de acceso ciudadano al verde urbano.
Se espera que la decisión sea recurrida por la vía judicial, atendiendo a los antecedentes legales y el interés público comprometido. El debate continúa abierto, con el Jardín Botánico nuevamente en el centro de la discusión sobre el uso del suelo en Asunción.
Fuente: Última Hora