La productora Hechos Pelota, dirigida por Hernán Rodríguez Sotelo, productor del programa televisivo del cartismo “El Repasador”, recibió un contrato de la Itaipú Binacional por G. 680 millones. El acuerdo contempla la provisión de servicios de publicaciones institucionales, pautas publicitarias y compra de espacios en medios digitales, redes sociales, televisión y radio. La adjudicación genera interrogantes sobre posibles conflictos de interés en la contratación pública.
El vínculo entre la productora y la binacional se torna más cuestionable al considerar que José Luis Rodríguez Tornaco, actual director de Comunicación Social de Itaipú, participó como panelista en “El Repasador”. Esta conexión directa entre el beneficiario del contrato y quien ocupa un cargo clave en la institución contratante plantea serias dudas sobre la transparencia del proceso licitatorio.
Una factura filtrada en redes sociales expuso la operación financiera, provocando la respuesta defensiva de Rodríguez Sotelo. El productor del programa no negó haber recibido el contrato, sino que justificó la adjudicación argumentando que su empresa está “legalmente constituida” y ganó por “mejor precio”.
Fuentes anónimas vinculan directamente el contrato con una estrategia de comunicación dirigida. “Esta factura que se filtró es para justamente hacer ese sicariato mediático contra los enemigos de HC, hoy Itaipú financia este programejo de cuarta que es El Repasador y a trolls que atacan por las redes”, reveló una fuente.
El historial de Rodríguez Sotelo incluye episodios controversiales relacionados con denuncias de acoso laboral. Años atrás, el productor minimizó las acusaciones de Sara Dihl contra conductores de su programa, Pipo Dios y Julian Crocco. En aquella oportunidad, Rodríguez Sotelo negó la responsabilidad de su productora y cuestionó la credibilidad de la denunciante, calificándola de “irresponsable” públicamente.

Unite a nuestro canal de Facebook
La gestión del caso Dihl reveló el modus operandi de Rodríguez Sotelo ante situaciones comprometedoras. El productor admitió haber contactado a la denunciante por WhatsApp, solicitándole que no reaccione “violentamente”. Además, intentó deslegitimar su testimonio argumentando que Dihl no tenía función de panelista, sino que solo participaba en pautas comerciales del programa televisivo.
Fuentes: Última Hora | RDN